
La coordinadora y operadoras del dispositivo de protección Casita Feliz están acusadas por el delito de incumplimiento de deberes de funcionarios públicos por un supuesto maltrato infantil sobre menores alojados en la institución.
La coordinadora y operadoras del dispositivo de protección Casita Feliz están acusadas por el delito de incumplimiento de deberes de funcionarios públicos por un supuesto maltrato infantil sobre menores alojados en la institución.
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
En el marco del Mes de la Mujer, se llevará a cabo esta interesante propuesta, en donde se brindará un homenaje en vida a Gladys Rodríguez “La Calandria”. La cita es para el domingo 12, a partir de las 18hs, en el anfiteatro “Cuchi Leguizamón” del parque San Martín.
René Cadillo es papá de Paula y Antonella. Paula falleció junto a María Luján Aguirre Bardi en un siniestro vial protagonizado por Ignacio Demitrópulos y Nicolás Mulki. Casi cinco meses después, en un juicio abreviado y durante feria judicial, fueron condenados a 3 años de prisión condicional, inhabilitación especial por 6 años. Allí se firmó un acuerdo entre los responsables y las familias de las víctimas. Sin embargo, la familia Cadillo asegura no haber sido parte del mismo y denuncian irregularidades. Siguen pidiendo justicia por Paula.
Los equipos de salud que adhirieron al paro convocado para este 27 de abril, marcharon esta mañana hasta el Grand Bourg por cinco pedidos puntuales pero terminaron acampando y recibiendo el apoyo de los Colegios que los nuclean hasta que el gobernador los atienda, ya que no quieren hablar con el ministro de Salud que miente en los medios de comunicación amigos del gobierno.
El creador de la revista "Cerdos y Peces" y monologuista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue uno de los que inauguró una nueva etapa del periodismo argentino durante el retorno a la democracia.
Susana Pontussi defendió la incorporación de 57 cuadras al estacionamiento medido, muchas de ellas parte de corredores gastronómicos, por lo que justificó el cobro ya que “tienen mayor flujo vehicular” y además, adelantó que funcionarán en horario nocturno.
Finalmente los trabajadores de salud, que reclaman por mejoras salariales, se reunieron con el gobernador para analizar el petitorio presentado hace algunos días por los mismos. Una vez más, Sáenz se comprometió a gestionar con autoridades nacionales sobre el 82% móvil para todo el personal. Por otra parte deberán esperar hasta el lunes 8 de mayo para discutir, con el ministro de economía, la grilla salarial. De no solucionarse, tomarían nuevas medidas de fuerza.
Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.