El Tintero Salta El Tintero Salta

Vuelve la fiesta y el folclore, vuelve la Serenata a Cafayate

Esta una nueva edición se realizará los días 23, 24 y 25 de febrero. Durante las 3 noches, los salteños y turistas disfrutarán de uno de los festivales más emblemáticos del norte, con música y la participación de grandes artistas en la Bodega Encantada.

General 06/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023 (1)

La Serenata a Cafayate es unos de los festivales folclóricos más esperados por todos los salteños. Además de jornadas a pura música, ofrece también sus vinos de altura y su maravillosa gastronomía, siendo uno de los atractivos más importantes.

Para este año, grandes artistas que se harán presente. Para el jueves 23 de febrero subirán al escenario Lázaro Caballero, El indio Lucio Rojas, Sele Vera y los Pampas y Cristian Herrera y Matacos. También formarán parte de esta primera noche Alma Chaqueña e Izquierdos de la cueva.

El viernes 24 se presentarán Los Tekis, Franco Barrionuevo, Juan Fuentes, Micaela Chauque, Guitarreros, Bruno Arias y Coroico.

Por último, el sábado 25 se presentará el Chaqueño Palavecino, Pancho Figueroa, Paola Arias y Canto 4. Además, participarán las voces de Orán y Alma Carpera.

Por otro lado, la comisión de Serenata ha determinado los precios de las entradas para las tres noche. La empresa Norte Ticket será la encargada de la venta. 

En la página de la empresa se implementó el botón de pago Macro Clink para poder comprar en cuotas con todas las tarjetas. Por otro lado, los clientes de Banco Macro tendrán la posibilidad de adquirir la misma en hasta 6 cuotas sin interés.

¿Cuáles son  los puntos de venta? en Salta, se venderán en el Alto Noa Shopping ( Av. Del Bicentenario de la Batalla de Salta 702, en Tucumán, en la calle San Martín 836 y en Cafayate, se podrán adquirir en la Boletería del Predio de la Bodega Encantada , calle Arnaldo Etchart entre Ntra. Sra. Del Rosario y Güemes Sur.

Cabe mencionar que la venta comenzará el 11 y 12 de enero en Cafayate y el 13 en Salta, Tucumán e internet.

Las entradas populares se venderán con un límite de 5 entradas por persona. Toda la venta por internet se deberá retirar la entrada física en una boletería. Se podrán adquirir la popular a $5000 sólo en enero mientras que en febrero saldrá $6000.

Te puede interesar

talleres2

Gran demanda en los talleres de polos productivos de diseño

Redacción
General 29/03/2023

Mas de 2000 inscriptos para los distintos talleres sobre oficios. Si bien el panorama en el ámbito del empleo formal no es el mejor en Salta, estas capacitaciones prometen servir como herramientas de salida laboral. Se trata de 14 cursos anuales distribuidos en los destinos puntos de la ciudad.

repav-limache-2-1536x865

Repavimentan cuadras del sur de la ciudad

Redacción
General 12/04/2023

Las obras se llevaron adelante en los barrios Limache, Intersindical y El Tribuno. Las tareas iniciaron con el fresado de las calzadas para luego continuar con la colocación del concreto asfáltico.

cred

En Salta, la UNSa es la institución más creíble y confiable

Redacción
General 22/03/2023

Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.

web el tintero 2023 (1)

Mangione pidió cuarto intermedio y salud levantó el acampe

Redacción
General 28/04/2023

En el segundo día de paro, movilización y acampe, los trabajadores de salud, que se encontraban frente a Casa de Gobierno, mantuvieron una reunión con el ministro Federico Mangione y el secretario de asuntos institucionales, quienes se comprometieron a analizar, junto al gobernador, el petitorio de los trabajadores y a partir de ahí decidir si los recibe o no. Deberán esperar hasta el martes.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

web el tintero 2023 (1)

Paro UNSa: Alto acatamiento a la medida de fuerza

Redacción
General 15/03/2023

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, que sesionó el pasado 10 de marzo, resolvió rechazar la oferta salarial del gobierno por considerarla insuficiente. En ese marco, convocó al paro de una semana con cese total de actividades. La UNSa adhirió al reclamo. La situación no ha cambiado y el paro continúa. Ante el silencio del gobierno, los docentes definirán, en la próximas horas, los pasos a seguir.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email