El Tintero Salta El Tintero Salta

Crimen de Fernando Báez Sosa: Las risas de los acusados en pleno juicio 

Durante el día miércoles, se llevó a cabo la tercera jornada de juicio en contra de los 8 rugbiers que mataron a golpes a Fernando a la salida de un boliche en Villa Gesell. Algo que llamó la atención y el enojo de muchos, fue la risa de los acusados cuando nombraron a Pablo Ventura como testigo. ¿De qué se ríen, hijos de...? preguntó enfurecido Fernando Burlando, abogado de la familia Báez.

General 05/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
web el tintero 2023 (1)

En el Tribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores, brindó su testimonio Pablo Ventura, el joven fue acusado por los imputados como el autor del crimen, a pesar de que no tenía relación ni vínculo con los ocho rugbiers. Esto lo llevo a pasar 4 días preso, aunque ni siquiera se encontraba en el momento del hecho.

Luego del cuarto intermedio, una periodista le mencionó a Fernando Burlando, abogado de la familia Báez Sosa, que "los imputados interactuaron mucho entre ellos y se rieron incluso cuando nombraron a Pablo Ventura como testigo". 

Esto sin lugar a dudas, no cayó nada bien y Burlando respondió enfurecido: "Estoy a muy corto tiempo de empezar a insultar a todo el mundo. Yo pregunto, ¿De qué se ríen, hijos de...?".

"No se pueden reír de nada", aunque se trate de una cuestión que no esté relacionada con el juicio. "Esto es un templo, es la sala de audiencias, y donde están los papás de Fernando. Si hicieron eso son unos reverendos hijos de..., realmente", sentenció.

¿Qué declaró Pablo Ventura, el remero acusado por los rugbiers?

El joven de 24 años se encontraba en su casa en Zárate cuando fue detenido por la policía y trasladado a Campana. "Me dijeron que como tenía que ir a Gesell por un asesinato me esposaban. Cuando llegué, yo preguntaba por qué estaba ahí. Yo no estaba enterado", explicó en Pablo Ventura, en la audiencia.

"Me dijeron que era imputado como principal culpable de lo que había sucedido, después estuve cuatro días incomunicado", continuó narrando. "Yo estaba ahí porque alguien me había inculpado, eso me dijeron", sostuvo en su declaración, sobre cómo había llegado a aparecer su nombre entre los homicidas.

En este sentido, explicó que el expediente no dice quién lo nombró, aunque en chats con un amigo estima que fue Lucas Pertossi. "Porque alguien me nombró, nunca supe quién fue. Después de lo que ocurrió no pude salir tranquilo a la calle. La gente me reconocía. Perdí la privacidad", lamentó Ventura.

Previamente, había aclarado que con los acusados nunca tuvo "ningún tipo de trato, solo de vista, nunca una relación de amistad con ninguno". "Con uno nos mirábamos mal, con Lucas Pertossi, solo eso", explicó y luego agregó: "En Zárate, los vi pelear en grupo varias veces en salidas de boliches. Siempre, en grupo de personas. Tres, cuatro, cinco, cinco contra uno, o dos personas... Siempre eran mayoría", declaró.

Por otra parte, el jefe de Seguridad de Le Brique, Alejandro Muñoz también declaró en el juicio.  “A Máximo Thomsen lo tuvimos que sacar entre dos porque yo solo no podía, estaba muy agresivo”. En contraposición, al consultarle por la salida de Báez Sosa, sostuvo que estaba muy tranquilo.

"Fernando estaba muy tranquilo. Le dije que lo sacábamos y me dijo que salía solo y lo acompañé". Según el testimonio de los tres empleados que declararon este miércoles, cerca de las 4:30 de la madrugada del 18 de enero de 2020 hubo una pelea en el centro de la pista de baile. "Se armó una pelea y cuando bajo lo veo a Fernando y a uno de los chicos peleando. Agarro a uno de los rugbiers y Fernando le pega", aseguró. Según reconstruyeron los testigos, el rugbier en cuestión sería Thomsen, mientras que Cristian Gómez, el otro empleado que declaró, aseguró que también Matías Benicelli era parte de la pelea "agrediendo a todo aquel que estuviera cerca e identificara como rival".

En sus declaraciones, los empleados de seguridad se excusaron de posibles responsabilidades ante los hechos al señalar que cumplieron el protocolo de separar a los grupos que se pelean y sacarlos del lugar por puertas diferentes, aunque varios de los amigos de Fernando habían asegurado que en el momento del ataque pidieron ayuda de ellos y no obtuvieron respuesta. 

Muñoz contó que, en efecto, estaba en la puerta del boliche cuando ocurrió la agresión y que vio todo desde ahí. Con la voz quebrada señaló sobre el ataque que "en veinte años de laburo nunca vi nada igual". "Vinieron los rugbiers y la gran mayoría fue a pegarle a Fernando mientras otros sacaban a los demás", afirmó y agregó que el ataque a puras patadas fue con "saña".

 

 

Te puede interesar

castedo_ula_delfin18

Juicio a los Castedo: “Si los jueces del Tribunal no pueden administrar justicia, deberían irse”

Redacción
General 24/03/2023

David Leiva, abogado defensor de la familia Ledesma, explicó las irregularidades del juicio contra los Castedo por el crimen de Liliana, que transita su sexta suspensión: la candidatura a diputado de Saldaño, por el Frente de Todos; la licencia de uno de los jueces del tribunal por vacaciones; los escritos presentados con anterioridad a la instancia judicial correspondiente; y la vinculación del poder, la política y el narcotráfico para que la impunidad siga reinando.

comision-juicio-politico-diputados-Telam-Pepe-Mateos-767x511

"El 2×1 a favor del represor Muiña desnudó la hipocresía de los jueces de la Corte"

Redacción
General 12/04/2023

En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, se presentaron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex ministro de Justicia del gobierno macrista, Germán Garavano, para brindar testimonio en la investigación por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le brindó el beneficio del 2×1 al criminal de la dictadura Luis Muiña en 2017.

web el tintero 2023

8M: la visión de las mujeres que ocupan cargos públicos

Flavia Pacheco
General 08/03/2023

En la ciudad de Salta, Bettina Romero se ha convertido en la primera mujer en llegar a ser jefa comunal, algo histórico y con ello, la presencia de mujeres en cargos de poder y decisión ha crecido notablemente. Entre ellas, Silvia Varg y María Eugenia Ángulo han sido parte de este importante cambio.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email