
Este mes en Rolling Stone Argentina... La Renga
04 de enero de 2023La potente banda de Mataderos es tapa de la revista Rolling Stone Argentina este mes. Imperdible!
Tal como fue difundido por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), un total de 233 femicidios fueron cometidos, y hubo otros 425 intentos, en distintos puntos del país durante el año pasado. Del total, 194 casos fueron directos, 9 vinculados de niñas/mujeres, 21 vinculados de niños/varones y 9 trans/travesticidios.
General 03 de enero de 2023Según el informe, a estos hechos se sumaron 89 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a delitos comunes; 12 suicidios femicidas y 58 en investigación.
Además, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 se registraron 425 intentos de femicidios.
Las provincias con tasas más altas de femicidios en diciembre fueron Chaco con 3,8 cada 100 mujeres; Tierra del Fuego con 2,2; La Pampa con 1,6; La Rioja y Jujuy con 1,5; Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 cada una.
El 91% de los femicidios fue cometido por personas del círculo de conocidos de la víctima (parejas o exparejas, familiares y conocidos); el 33% de los casos se consumó con un arma blanca; el 23,5% a golpes; el 19,5% con arma de fuego; el 15% mediante asfixia; el 6% con quemadas y en el 3% no hay datos.
A su vez, la casa sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres que sufren violencia de género ya que el 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o la vivienda compartida.
En tanto, el 14% de los femicidas -cuya edad promedio fue de 39 años- tenía antecedentes penales por violencia de género; un 13% se encuentra prófugo; un 7% abusó sexualmente de la víctima; un 6% fue cometido por integrantes de fuerzas de seguridad y en el 23% el agresor se suicidó.
El informe reveló también que el 16,5% de mujeres víctimas de femicidio ya habían denunciado a su agresor previamente.
Según MumaLá, un total de 266 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de estos hechos; al tiempo que Argentina tiene una tasa nacional de 0,9 femicidios cada 100.000 mujeres.
Fuente: Agencia Télam
La potente banda de Mataderos es tapa de la revista Rolling Stone Argentina este mes. Imperdible!
En lo que va de la temporada, más de 66 mil personas ya asistieron a los natatorios municipales. El complejo Nicolás Vitale, en la zona sur, recibió 10 mil personas; en tanto, al balneario Carlos Xamena ingresaron 55 mil personas entre salteños y turistas.
Este sábado 4 de febrero desde las 15 y hasta las 22, en el Camping Municipal "Los Ceibos" de San Lorenzo se realizará el festival emergente mas federal del país. Con la presencia del dúo pop cordobés VALDES, con reconocida trayectoria a nivel internacional y una grilla de artistas provenientes de diversas ciudades del país.
Las faltas abarcan desde la oferta, la identificación en la señaléctica, hasta los productos que no corresponden. Si se incumple por segunda vez, las sanciones podrán aumentarse hasta un 100%.
A raíz del crimen de Fernando Báez Sosa lanzaron una campaña con la finalidad de que se apruebe la "Ley Fernando", la cual busca que el odio de clase sea un agravante para los delitos y para lograr la tipificación de crimen de odio racial.
Se trata de un paciente adulto, residente en Coronel Cornejo, localidad del departamento San Martín, con antecedente de viaje a Bolivia en los últimos 15 días. Tal como lo informaron desde el Ministerio de Salud Pública, el hombre se encuentra en su domicilio, con tratamiento ambulatorio.
El espectáculo estará a cargo de Danza Impulso y tendrá lugar el sábado 4 de febrero a partir de las 21hs en Caseros 460. Las personas interesadas en contribuir pueden acceder a las entradas por ventanilla de Casa de la Cultura o a través de los números telefónicos 3875348047 y/o al 3874047646.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
El candidato a gobernador instó a los candidatos a que se queden "estoicamente" en sus espacios de pertenencia y se mantengan "firmes en sus convicciones". De ser así, habrían muchas posibilidades de que el actual gobernador sea reelecto.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La interna de JxC es un dolor de cabeza para el gobierno provincial que busca la reelección en mayo mientras otro escenario sorprende y preocupa: la irrupción de Avancemos que no estaba en los cálculos del oficialismo.