
La UNSa sufre las consecuencias de la motosierra de Milei
13/03/2024 redaccion
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se ve afectada por las medidas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei.
Si bien se garantiza la continuidad del dictado de clases, el vice rector Nicolas Innamorato reconoció que atraviesan una etapa difícil en lo que respecta a lo presupuestario y financiero.
El directivo pidió certidumbre por parte del Gobierno Nacional, a través de la ahora Secretaría de Educación, para abordar el tema presupuestario, especialmente en lo concerniente a los gastos de funcionamiento y los salarios.
En relación a los salarios, Innamorato tranquilizó a los trabajadores, incluyendo al gremio ADIUNSa, aunque reconoció una pérdida del poder adquisitivo. A pesar de que el Gobierno nacional ha garantizado los sueldos hasta el momento, señaló que mensualmente hay un déficit aproximado de entre 80 y 100 millones de pesos.
Para cubrir este déficit, la gestión universitaria ha recurrido a una administración ordenada y a alguna disponibilidad financiera que se destinará a sueldos, comedores estudiantiles, becas y otras necesidades emergentes dentro de la UNSa.
Innamorato indicó en declacopnes televisivas que el presupuesto de la UNSa para el año 2022 fue de 10.500 millones de pesos, pero para cumplir con el período 2024 necesitarían alrededor de 30.000 millones de pesos.







Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
