

Luego de las declaraciones del presidente del Concejo Deliberante sobre la implementación de nuevas tecnologías para el cobro de estacionamiento medido, permisionarios se pusieron en estado de alerta porque creen que sus fuentes laborales corren peligro. La edil Laura Jorge Saravia de la UCR, confió a este medio que es una iniciativa del ejecutivo municipal.
Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, explicó como se implementará esta ordenanza. “Tenemos previsto con esta nueva ordenanza -sin mencionar nada de ella- implementar el fraccionamiento gracias a las nuevas tecnologías, con un sistema móvil que será aplicado por los permisionarios. La idea no es dejar a nadie sin su fuente de trabajo y menos en este momento”.
El tema se polemizó por la preocupación de los permisionarios, en su mayoría adultos mayores y/o personas discapacitadas. Laura Jorge Saravia, concejal de la UCR confió a El Tintero que "es una iniciativa que en teoría va a llegar desde el ejecutivo municipal", por lo que están a la espera. "Lo único que ha llegado de una ordenanza de referéndum es el tema de los frentistas que no abonarían, sería gratuito el estacionamiento para ellos".
Contó que anteriormente los permisionarios tenían que ir al Concejo, pedir reunión con la comisión de Tránsito para que le actualicen el monto que tenían que cobrar por el estacionamiento medido, lo que significaba "un peregrinar de todos los años ir y pedir", por eso para evitar eso es que surgió que directamente se ate al costo de la Unidad Tributaria: 1.8.
La edil señaló que luego no contaban con el aumento del 140% que aprobaron en el recinto las y los concejales que fue propuesto por el intendente actual. "Tampoco sabíamos que la unidad tributaria se iba a actualizar cada tres meses", indicó. De continuar así, adelantó, "el próximo aumento llegaría a $600 y de acá tres meses, porque el valor de la unidad tributaria se actualiza de acuerdo a la inflación y acumulable".



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi



La Municipalidad ofrece apoyo para Primaria y Secundaria en los CIC de Bicentenario y Villa Asunción

Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar






