
En Enero habrá actividades culturales, gastronómicas y deportivas en Salta
Salteños y turistas podrán disfrutar de festivales musicales, ferias gastronómicas y deportes náuticos en diferentes puntos de la ciudad. Para conocer todas las propuestas para este verano, las personas pueden ingresar a https://www.saltacalendario.gob.ar/
General30/12/2022
Flavia Pacheco
“Al trabajo mancomunado entre ambos organismos, Cultura y Turismo, se han sumado treinta y siete municipios de la Provincia, junto al sector privado. De esta manera, ponemos a consideración de salteños y visitantes, toda la oferta cultural, turística, deportiva y de eventos”, expresó al respecto, Diego Ashur, secretario de cultura.
El domingo 1 de Enero, a partir de las 10 se realizará la Feria Gastronómica “El Zorzal” en San Lorenzo, en donde habrá una oferta variada de gastronomía regional y productos genuinamente sanlorenceños. La cita es en la Plaza Ejército Argentino, Villa san Lorenzo. Informes al (0387) 15477454
De 12 a 19hs, se llevará a cabo la Feria Paseo de los Artesanos en La Caldera. Exposición y venta de diferentes productos de emprendedores locales: masas dulces, tortilla a la parrilla, buñuelos y bollos caseros, comidas al paso; plantas, entre otros. Será en Av. El Cristo, Paseo Costanera – al ingreso de La Caldera.
El martes 3 de Enero, en el Museo de la Vid y el Vino, se podrán conocer los Vinos de Altura. Se trata de un recorrido por el Museo de la Vid y el Vino para conocer porque el Valle Calchaquí hace los vinos más altos del Mundo y cuáles son sus características. Finaliza con una degustación de 3 vinos de altura. Actividad con costo.
Pequeños Detectives del Museo. Actividad para que los niños puedan recorrer el Museo de forma diferente y divertida, invitamos a todos los niños a que sean Pequeños Detectives por un día. Se trata de un recorrido autogestionado en donde deberán seguir pistas e indicaciones a través de un díptico. Actividad sin costo.
Vinopolis: ¿Que se siente ser bodeguero por un día? Te invitamos a dejar volar la imaginación para administrar tus viñedos, decidir que cepa plantar y ver los procesos de elaboración de tu propio vino a través de juegos divertidos en el patio del Museo. Apto para toda la familia y adultos. Actividad sin costo
El día miércoles 4 de Enero, en el Complejo Deportivo Municipal de Cafayate – inicio Colonia de Vacaciones. Allí se realizarán actividades recreativas, deportivas y culturales para niños de 6 a 12 años.
A las 12hs en Payogasta – Festiniño, habrá un evento para niños, con múltiples actividades culturales, deportivas y recreativas durante todo el día, además de concursos, juegos, sorteos y más. Paseo del Rio Calchaquí, más informes al (0387)5750206.
A partir de las 18 se realizarán actividades para niños y niñas en torno a las muestras. Zuviría 90. Informes al (0387) 4373340 – (0387) 4373341
El jueves 5 de Enero se realizará el Tour de Pesebres en Tartagal. Previo a la noche de Reyes, Presencia Misionera invita a vivir un paseo único, recorriendo diferentes pesebres vivientes que se realizan en Tartagal, Plaza San Martín.
El viernes 6 de Enero, a las 20:30hs, se llevará a cabo Música en el Parque Costanera: Viví Tango. Clases de tango abiertas y práctica de milonga y tango a cargo de los Profesores Vidala Barboza y Omar Cáceres. Entrada libre y gratuita.
En el Parque Costanera San Lorenzo, a las 21hs, Festimiel 2023, San José de Metán. Liga Metanense de Fútbol. Un espectáculo musical con artistas nacionales, provinciales y locales.
El sábado 7 de Enero, de 10 a 19hs, en la Casa de la Cultura de Cachi se llevará adelante ¡Viví el Festival Calchaquí! Muestra fotográfica y sonora de festivales anteriores.
A las 20, se realizará el tradicional Festival El Seclanteño. En el Complejo Polideportivo se realizará el primer festival folklórico de la temporada festivalera del Valle Calchaquí.- Modalidad música folklórica y baile con música tropical - Venta de comidas regionales. Entradas disponibles en el ingreso al Complejo Polideportivo de Seclantás.
De 21 a 11hs se realizará la 6a Edición de los Corsos de Flores en Cerrillos, una Fiesta Tradicional Cerrillana con agrupaciones carnestolendas locales y del Valle de Lerma. El mismo dará inicio en el Corsódromo Gral. Güemes, Plaza Central.
Finalmente el domingo 8 de Enero, desde las 9hs, se realizarán en La Candelaria, actividades culturales, torneos de futbol, ferias gastronómicas y turísticas durante toda la jornada.
En el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, tendrá lugar “Pequeños Detectives del Museo”, una actividad para que los niños puedan recorrer el Museo de forma diferente y divertida, invitamos a todos los niños a que sean Pequeños Detectives por un día. Se trata de un recorrido autogestionado en donde deberán seguir pistas e indicaciones a través de un díptico. Actividad sin costo.
Vinopolis: ¿Que se siente ser bodeguero por un día? Te invitamos a dejar volar la imaginación para administrar tus viñedos, decidir que cepa plantar y ver los procesos de elaboración de tu propio vino a través de juegos divertidos en el patio del Museo. Apto para toda la familia y adultos. Actividad sin costo





Repunte turístico en Salta que se consolida como destino fuerte del Norte

Reforma laboral y sindicatos: la sociedad le soltó la mano a la caja sindical


Sáenz interviene en el conflicto entre el Círculo Médico y el IPSS



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Concejal propone la creación del Cuerpo de Guardia Urbana Municipal de Salta con rol preventivo


Ciudad de las Aves: el corredor biocultural que convierte la zona norte en santuario para los pájaros

Piden informaicón al Círculo Médico por la denuncia de falsificación de certificados



Concejales aprueban la creación de la Terminal de Ómnibus SAU

Aprueban la creación de la Guardia Urbana Municipal con rol civil y preventivo


