
Salud: un trabajador en huelga de hambre y encadenado en plaza 9 de julio
26/01/2024 redaccion
Mario Bohica, trabajador de Servicios Generales en el hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera, ha iniciado una huelga de hambre para exponer la difícil situación que él y sus compañeros enfrentan. En medio de la crisis de la salud pública en Salta, Bohica, encadenado en la plaza 9 de Julio desde el lunes, reclama por salarios, amenazas y maltratos por parte de las autoridades del nosocomio.
Bohica, quien lleva cuatro días sin alimentarse, denunció que, a pesar de tener tres empleos, apenas cobra 28 mil pesos en el hospital, tras descontar montos por contador y monotributo social.
El trabajador relató que las condiciones de trabajo han afectado su vida personal, con su familia teniendo que regresar a la casa de la madre debido a las dificultades económicas. Según él, el personal de salud, incluyendo a compañeros de Metán y toda la provincia, vive amenazado y sufre maltrato laboral.
Bohica también apunta a Claudia López, jefa de maestranza del hospital, acusándola de maltrato laboral y responsabilizándola de dañar la salud de una compañera. Además, denunció la presencia de cucarachas en el quirófano y condiciones de limpieza inadecuadas, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores.
Frente a la gravedad de la situación, Bohica hizoun llamado a las autoridades y advierte que continuará con la huelga de hambre hasta obtener respuestas. Su protesta destapó las condiciones precarias y las amenazas que enfrentan cientos de trabajadores precarizados en el sector de la salud.




“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

Habilitan la reconstrucción total del canal Yrigoyen con mejoras para los vecinos

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma


San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

