


El sector de la construcción en la provincia de Salta enfrenta una situación crítica con la paralización de obras públicas, lo que ha llevado al despido de más de 4.000 trabajadores, según alertó Rubén Aguilar, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Salta.
Esta alarmante cifra representa a más del 50% de los empleados en proyectos de infraestructura respaldados por fondos estatales. Aguilar resaltó que la falta de pago de las obras públicas ha llevado a una rápida reducción de empleo, a pesar de algunos proyectos contar con financiamiento internacional. La situación se agrava con la paralización total de obras fundamentales, como la expansión del Hospital San Bernardo y la construcción de la Ciudad Judicial de Orán.
El dirigente sindical expresó su profunda preocupación por la difícil situación de los trabajadores despedidos, muchos de los cuales podrían enfrentar obstáculos para encontrar empleo en otros sectores, especialmente aquellos con limitaciones de edad o problemas de salud.
A pesar de las promesas anteriores de que las obras en curso seguirían su curso, la realidad ha sido diferente, llevando a la UOCRA a declararse en estado de alerta a nivel nacional.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

El oficialismo ajusta el micrófono: sólo una intervención por diputado en Salta

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley

