

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó la postergación de las decisiones sobre las convocatorias a Becas y Promociones hasta tanto no se resuelva el presupuesto 2024 para el organismo, por ello organizaron protestas en diferentes ciudades del país.
Además, ATE denunció 48 despidos en el Conicet. Frente a esta situación, se movilizaron este miércoles al Polo Científico, ubicado en Godoy Cruz 2290 en el barrio porteño de Palermo. “Ante los despidos y el ajuste en Conicet, asamblea y ruidazo urgente”, reza el comunicado de la entidad sindical.
En la misma sintonía la organización gremial Jóvenes Científicos Precarizados se sumó a la marcha en rechazo de los despidos y exigiendo la convocatoria a becas: “Se confirmaron los primeros despidos de compañeros del personal de gestión y el Directorio decidió posponer los resultados de las becas doctorales y de las promociones en CIC", expresó la organización en su cuenta de X.
El lunes, el prestigioso investigador del Conicet Alberto Kornblihtt expuso en la comisión de Diputados del Congreso de la Nación para dar detalles sobre las consecuencias que podría tener para la ciencia el DNU emitido por el presidente Javier Milei y el proyecto de ley “ómnibus”. Entre otras cosas indicó, en relación a la posible aprobación del proyecto, que sería "una condena de muerte a las capacidades nacionales”.


El Senado avanza en la sanción de una nueva ley para psicólogos en Salta



Anestesiólogos exponen ante el Senado su posición sobre unproyecto de ley clave


Hoy comienzan las obras para la Autopista del Valle de Lerma | Unirá Cerrillos con El Carril




Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio

Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie


Concejales analizaron una iniciativa para incorporar plástico y caucho a la mezcla asfáltica.

Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”

