

Desde el Foro de Intendentes de Salta informaron que no había intendentes salteños que hayan firmado el amparo que presentó la Federación Argentina de Municipios.
La FAM informó que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°6 dio curso al recurso de amparo presentado por 500 intendentes contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el presidente Javier Milei.
Según precisaron en un comunicado, el juez Enrique Lavié Pico dio curso a la acción presentada el martes 2 de enero, primer día hábil del año.
A la par, el ex intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, confirmó también que ningún jefe comunal salteño adhirió a la medida. Solís formó parte del Consejo Directivo de la FAM hasta que dejó su cargo el 10 de diciembre.
En el recurso, que lleva la firma del presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se pidió que se deje sin efecto el DNU 70/2023 "hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada".
A la vez, solicitó "que se ordene, como medida urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23".
Fuente: Nuevo diario





¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste


La Municipalidad ejecuta tareas de parquización y mantenimiento en espacios verdes clave


La Usina Cultural presenta una cartelera de documentales de alto nivel


Sáenz participó de la cumbre de gobernadores convocada por el presidente Milei





