
Licencias de conducir: Crearon el protocolo de atención a personas con discapacidad y adultos mayores
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
General30/11/2023 Redacción
"Lo venimos trabajando hace un par de meses a pedido del colectivo de personas más vulnerables de nuestra comunidad: personas con discapacidad y adultos mayores", declaró la autora del proyecto María Emilia Orozco quien agregó que "consiste en un protocolo de acción para la emisión y renovación de las licencias de conducir en todas las dependencias del ejido municipal en los centros de emisión de licencias".
La normativa contempla agilizar y reducir un poco la burocracia, los tiempos de espera, sacar el turno al momento de rendir el examen. "Un dato llamativo es que hay un alto porcentaje de desaprobación de los adultos mayores cuando van a rendir el examen escrito, aún teniendo muchos años de experiencia en el manejo, esto implica y deja al descubierta del nerviosismo existente al momento de rendir el examen", indicó.
En ese sentido apuntó que buscan "que los exámenes sean personalizados, con mayor atención, que se les dé más tiempo y una serie de requisitos y de contemplaciones".
Orozco indicó que actualmente está en práctica el protocolo pero la normativa es una "herramienta institucional que implica que quedará supeditado en el tiempo, independientemente de quién esté al frente del Ejecutivo Municipal".


Anestesiólogos salteños desmienten al ministro de Salud: "No hay falta de profesionales"

Deuda millonaria y amenaza de paro: SAETA asegura que el servicio nocturno será “normal”

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes


Diputados salteños: el rol clave en el revés legislativo a Milei y los libertarios que desafiaron la oposición

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad y la ley pasa al Senado



Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos



Concejales exigen la reactivación de una comisión para investigar los túneles subterráneos de Salta


Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad y la ley pasa al Senado

UNSa: 100 días de gestión, entre la foto oficial y las deudas pendientes

El destrato como marca de gestión: la frialdad de Emilia Orozco
