
Tribunal de Cuentas recomendó no aplicar los decretos 243 y 244
La información se conoció hoy luego de que fuera convocado en la mañana de este martes para tratar dos temas puntuales: los decretos mencionados y las obras de la plaza 9 de julio.
General07/11/2023 Redacción
La convocatoria partió de la comisión de Legislación general que preside Paula Benavides, quien en diálogo con El Tintero expresó que son temas que a "la población le preocupa porque, en el caso de la plaza 9 de julio fue una obra bastante polémicas por las sumas millonarias erogadas y que aún no sabemos si realmente se reflejan en lo realizado". Por otra parte, "los hemos citado también por dos decretos puntuales: 243 y 244, en el cual hay designaciones de personal dentro de la estructura inferior".
Sobre la obra de la Plaza 9 de Julio, Benavides dijo que desconoce si los trabajos realizados reflejan el gasto producido. En ese sentido indicó que las auditorías realizadas hasta el momento han tenido observaciones debido a la falta de control previo del Tribunal en el desdoblamiento de las obras complementarias. "La obra aún no está finalizada y faltan elementos como luminarias y rejas. El Tribunal ha iniciado sumarios administrativos por irregularidades. Se espera una auditoría final cuando la obra esté finalizada", declaró.
El Tribunal de Cuentas recomendó no aplicar estos decretos hasta evaluar su mérito y conveniencia. El Concejo Deliberante también pidió suspender los decretos hasta obtener más información. "La expectativa es que la Municipalidad tome en cuenta este pedido, pero han habido malas respuestas en el pasado, por lo que si ignora las recomendaciones y pedidos, el intendente electo podrá dejar sin efecto los decretos o el Tribunal de Cuentas podrá hacer observaciones y dejarlos sin efecto.
En cuanto a la objetividad del Tribunal, mencionó que el ex Secretario de Gobierno Municipal, Benjamín Cruz, debería "excusarse de intervenir en las cuestiones en las que estuvo involucrado". No se menciona la posibilidad de recusarlo, pero se espera que él o los demás miembros del Tribunal actúen de manera imparcial.
El presidente del organismo, Sócrates Paputsakis, indicó que "se está iniciando el trabajo de auditoría y control, porque los antecedentes llegaron ayer". Además, sostuvo que "el instrumento designa funcionarios que hoy forman parte de la planta permanente en cargos que tienen carácter transitorio". También señaló que desde el órgano de control se deben llevar a cabo los estudios necesarios de los procedimientos y los legajos de cada uno de los empleados.
Además de Paputsakis, estuvieron presentes las vocales del Tribunal de Cuentas Ana Verónica Díaz Gálvez; Fernanda del Valle Yanakis y Benjamín Cruz junto a equipo técnico del organismo.


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

