
La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.
La información se conoció hoy luego de que fuera convocado en la mañana de este martes para tratar dos temas puntuales: los decretos mencionados y las obras de la plaza 9 de julio.
General 07/11/2023 RedacciónLa convocatoria partió de la comisión de Legislación general que preside Paula Benavides, quien en diálogo con El Tintero expresó que son temas que a "la población le preocupa porque, en el caso de la plaza 9 de julio fue una obra bastante polémicas por las sumas millonarias erogadas y que aún no sabemos si realmente se reflejan en lo realizado". Por otra parte, "los hemos citado también por dos decretos puntuales: 243 y 244, en el cual hay designaciones de personal dentro de la estructura inferior".
Sobre la obra de la Plaza 9 de Julio, Benavides dijo que desconoce si los trabajos realizados reflejan el gasto producido. En ese sentido indicó que las auditorías realizadas hasta el momento han tenido observaciones debido a la falta de control previo del Tribunal en el desdoblamiento de las obras complementarias. "La obra aún no está finalizada y faltan elementos como luminarias y rejas. El Tribunal ha iniciado sumarios administrativos por irregularidades. Se espera una auditoría final cuando la obra esté finalizada", declaró.
El Tribunal de Cuentas recomendó no aplicar estos decretos hasta evaluar su mérito y conveniencia. El Concejo Deliberante también pidió suspender los decretos hasta obtener más información. "La expectativa es que la Municipalidad tome en cuenta este pedido, pero han habido malas respuestas en el pasado, por lo que si ignora las recomendaciones y pedidos, el intendente electo podrá dejar sin efecto los decretos o el Tribunal de Cuentas podrá hacer observaciones y dejarlos sin efecto.
En cuanto a la objetividad del Tribunal, mencionó que el ex Secretario de Gobierno Municipal, Benjamín Cruz, debería "excusarse de intervenir en las cuestiones en las que estuvo involucrado". No se menciona la posibilidad de recusarlo, pero se espera que él o los demás miembros del Tribunal actúen de manera imparcial.
El presidente del organismo, Sócrates Paputsakis, indicó que "se está iniciando el trabajo de auditoría y control, porque los antecedentes llegaron ayer". Además, sostuvo que "el instrumento designa funcionarios que hoy forman parte de la planta permanente en cargos que tienen carácter transitorio". También señaló que desde el órgano de control se deben llevar a cabo los estudios necesarios de los procedimientos y los legajos de cada uno de los empleados.
Además de Paputsakis, estuvieron presentes las vocales del Tribunal de Cuentas Ana Verónica Díaz Gálvez; Fernanda del Valle Yanakis y Benjamín Cruz junto a equipo técnico del organismo.
La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.
Candidatos a vicepresidentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, protagonizaron un tenso debate que incluyó fuertes cruces y chicanas sobre Economía, Seguridad y Justicia.
Está imputada por 850 estafas, falsedad de instrumento privado y asociación ilícita; estuvo 12 días prófuga. A pesar de esto, fue beneficiada con arresto domiciliaria por dos jueces: Pablo Arancibia y Leonardo Rubén Araníbar. La fiscal de la causa consideró que la medida judicial pone en riesgo la investigación.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, informó tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedan proclamadas las fórmulas que competirán el 19 de noviembre.
Raúl y Delfín Castedo fueron condenados por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua. Ledesma los había denunciado por narcotráfico.
José Ginocchio renunció a su cargo en la municipalidad de Salta.
Primero paro de municipales, luego falta de herramientas para trabajar. El servicio de recolección pasa “milagrosamente” una vez por semana.
Gio Giacoppo, compositora y cantante jujeña, presenta su nuevo single “Por favor no llores”. Producido, mezclado y masterizado por Daniel Toro (Oni), ya se encuentra disponible en todas las plataformas.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.