
Lesa humanidad: 18 años de prisión para Marcos Levín, ex dueño de La Veloz del Norte
El Tribunal Oral Federal 1 de Salta condenó al empresario de transporte de pasajeros La Veloz del Norte, por considerarlo responsable del secuestro y la tortura de 17 empleados de esa firma en enero de 1977, durante la última dictadura militar. Otros dos acusados fueron condenados a 16 años de cárcel.
General03/11/2023


"Realmente ahora sí creemos que la justicia está. No hay que bajar los brazos, vengo luchando desde hace más de 40 años y no me han logrado callar", dijo a Télam Víctor Manuel Cobos, tras conocerse el fallo en el juicio conocido como La Veloz del Norte II, y agregó: "a pesar de las amenazas de muerte que recibí, hemos logrado juntar toda la prueba necesaria y llegar a esta conclusión".
Cobos, que estuvo acompañado por representantes de distintos movimientos de defensa de los derechos humanos, expresó que "la mayoría de las víctimas de este juicio ya fallecieron, pero Dios me dio la posibilidad de seguir vivo para seguir adelante y lograr esto, que es un triunfo grande para todos los que hemos sido torturados en aquella época tan nefasta, que fue el gobierno de facto".
El TOF 1 de Salta resolvió hoy declarar los hechos juzgados como delitos de lesa humanidad y condenar a Levín a la pena de 18 años de prisión por resultar coautor de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, e imposición de tormentos agravado por resultar las víctimas perseguidas políticas, en perjuicio de 16 víctimas.
Condenó también a Víctor Hugo Almirón, exjefe de la Comisaría Cuarta de la Policía de Salta, a la pena de 16 años de prisión e inhabilitación como partícipe necesario de los delitos de privación ilegal de la libertad, cometida con abuso funcional, agravado por mediar violencia y amenazas, e imposición de tormentos agravados por resultar las víctimas perseguidas políticas.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados

