
La municipalidad de la ciudad entregó más de 130 escrituras a familias de distintos barrios de la ciudad que las esperaban hace más de 20 años.
El nuevo espacio institucional tiene por objetivo diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.
General 22/08/2023Por primera vez, la Municipalidad conformó una mesa participativa para trabajar en el diseño de políticas públicas que apuntan a la protección integral de las infancias, adolescencias y familias de la ciudad. La iniciativa impulsada por la gestión de la intendenta, Bettina Romero, se desarrollará en la ciudad y garantizará la participación de diversos actores de la sociedad.
“Estoy orgullosa del trabajo que hicimos en estos años por nuestros niños y jóvenes, es la base para seguir avanzando comprometidos con un futuro mejor para todos. Con la conformación institucional de esta mesa de trabajo completamos nuestro plan integral para proteger a nuestras infancias y adolescencias”, dijo Bettina Romero.
Luego, la Intendenta agregó: “Estamos convencidos que gobernar requiere de datos. Por eso, creamos un observatorio de la ciudad y nuestras acciones estuvieron basadas en datos certeros. Ante el difícil contexto que vivimos en el país es necesario redoblar esfuerzos. Desde nuestro lugar, trabajamos en red con cada actor social. Por primera vez en la ciudad, dejamos ámbitos de trabajo para diseñar políticas públicas serias de transformación”.
Asimismo, resaltó: “En este mes de las infancias, esta es la mejor manera de trabajar por ellos y su futuro. Buscando soluciones para garantizar sus derechos, generando una discusión sincera con personas que están hace años en la materia. Debemos seguir nivelando para arriba, por un lugar mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes”.
En el acto de formalización de este espacio institucional, se realizó un balance de la gestión municipal sobre lo trabajado en cada barrio de la capital, con un enfoque en los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Entre algunas de las medidas se destacó la puesta en funcionamiento de un laboratorio creativo, centros de primera infancia en los barrios y la construcción de una sala de lactancia materna. También, resaltaron servicios como la entrega de actas de nacimiento y asesorías de alimentación saludable. Asimismo, la apertura de foros municipales de participación para jóvenes. En cuanto a infraestructura para la dispersión e integración, se recordó el avance del Plan de Mejora de Plazas y el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en toda la ciudad.
Posteriormente, firmaron el acta de conformación de la mesa participativa con la participación de representantes de instituciones y colegios profesionales: UCASAL, Carla Rodríguez; del Colegio de Abogados, Daniela Sulca, de Jardines de Infantes, Daniela Sanin y Estela Aparicio.
También, de la Fundación Divino Niño, Andrea Flores; de la Asociación Madres Protectoras Salta, Yanela Barros; de la Secretaría de la Niñez y Familia, Carina Iradi y del Ministerio de Salud Pública de la provincia, Patricia Leal. Además, realizaron la rúbrica: de Crianza Diversas, Ana Pérez Declerc; del instituto Superior de Educación, Roxana Dib y de la Casa del Niño, Yudhit Girado.
Con vistas al impulso que viene generando UNICEF con las conformaciones de mesas locales en diversos municipios del país, es que la Ciudad de Salta no puede ser ajena a los desafíos con causa múltiples y multicausales que deben enfrentar hoy las infancias, adolescencias y familias.
Con la conformación de este nuevo espacio el municipio refleja la decisión política de la intendenta, Bettina Romero, de trabajar arduamente, de forma integral y articulada para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias, disminuyendo las brechas de inequidad en el acceso de los mismos, adhiriendo en su totalidad a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, planteados por la organización de las Naciones Unidas, a los cuales adhieren también el gobierno provincial y nacional.
La municipalidad de la ciudad entregó más de 130 escrituras a familias de distintos barrios de la ciudad que las esperaban hace más de 20 años.
Emiliano Durand habló sobre la transición municipal que debería comenzar este 1 de noviembre y se mostró en desacuerdo con que Daniel Amador integre el Tribunal de Cuentas propuesto por la actual intendenta.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.
La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.
Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.
El intendente electo anticipó esta tarde, en Carta Urbana Radio, que tiene la intención de convertir a la Escuela de Artes y Oficios en una escuela de emprendedores. Lo hizo luego del recorrido de la exposición de productos elaborados por estudiantes que asisten a la institución municipal.
Tras una nueva sesión, concejales pidieron explicaciones urgentes al ejecutivo municipal por lo detallado en un informe del Tribunal de Cuentas.
Este sábado tendrán depositado $15.000 pesos los trabajadores municipales para completar el bono de 30 mil.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.