
La empresa Río Tinto Rincón Litio inauguró una moderna unidad que cuenta con equipos, aulas y simuladores para capacitar a su personal. Posteriormente podrán sumarse estudiantes del área y trabajadores de otras compañías.
De los millonarios recursos minerales que se extraen de la Puna salteña a la provincia solo le queda el 3%, lo confirmó el gobernador Sáenz en el programa de Alejandro Fantino en donde también anticipó que buscará reunirse con Javier Milei.
El gobernador de Salta le contó al reconocido conductor que junto a los gobernadores del NOA y del NEA se "juntaron" para crear la Mesa del Litio para defender los recursos naturales de las provincias porque "algún iluminado porteño dijo que había que nacionalizar el litio porque ven provincias pobres que de pronto tienen una gran oportunidad de crecimiento".
En este punto vale señalar que Salta posee los recursos minerales y de igual manera la mayoría de sus habitantes son pobres. "Las regalías son de las provincias", aclaró Sáenz.
"Los derechos de exportación son de Nación, que no son coparticipables, también los cobran ellos", agregó inmediatamente el gobernador de Salta ante la incredulidad del conductor. "De la carga tributaria y los impuestos que le cobran a las empresas, el 83% queda a Nación y el resto a las provincias".
"Salta es la provincia con mayor cantidad de proyectos mineros en litio, oro y cobre. Siempre digo que Salta es una tierra de oportunidades tiene todo para ser una provincia rica, aportamos el 1.7 del PBI", dijo el gobernador y destacó la ayuda de Rogelio Frigerio durante la presidencia de Mauricio Macri y cuando el ahora gobernador era intendente de la ciudad. Un dato no menor es que después de esa ayuda recibida y reconocida por el propio Sáenz, la empresa de Frigerio, Emilio Monzó y Nicolás Massot firmó un acuerdo con REMSa para explorar yacimientos mineros en Salta.
Los exfuncionarios del gobierno de Macri crearon una sociedad (RONIALEM SRL) que se constituyó con apenas 200 mil pesos y se asoció a una multinacional canadiense para llevar adelante el proyecto.
La empresa Río Tinto Rincón Litio inauguró una moderna unidad que cuenta con equipos, aulas y simuladores para capacitar a su personal. Posteriormente podrán sumarse estudiantes del área y trabajadores de otras compañías.
Este miércoles 15 de noviembre a 11 horas la comunidad universitaria realizará un banderazo en defensa de la Educación Pública, a días de las elecciones más importantes en estos 40 años de democracia.
Las pequeñas lagunas celestes están ubicadas en la Puna salteña, a cinco kilómetros de Tolar Grande y a 3.500 msnm. En una segunda etapa de trabajos se extendió una caminería elevada.
El intendente de Córdoba y gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora, le deseó hoy "buena suerte" al próximo presidente, Javier Milei, y le ofreció su colaboración para "ayudarlo en la gobernabilidad" en la gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre.
"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.
Los mandatarios se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones para definir un plan de obras nacional y, tras el encuentro, emitieron un documento en el que expresaron su apoyo al candidato de UxP.
La directora de PakaPaka, Cielo Salviolo, la legisladora María Bielli y trabajadores de la TV Pública salieron al cruce del candidato porteño de LLA y plantearon que su agrupación podría llegar a ser "muy funcional al macrismo".
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.