

De los millonarios recursos minerales que se extraen de la Puna salteña a la provincia solo le queda el 3%, lo confirmó el gobernador Sáenz en el programa de Alejandro Fantino en donde también anticipó que buscará reunirse con Javier Milei.
El gobernador de Salta le contó al reconocido conductor que junto a los gobernadores del NOA y del NEA se "juntaron" para crear la Mesa del Litio para defender los recursos naturales de las provincias porque "algún iluminado porteño dijo que había que nacionalizar el litio porque ven provincias pobres que de pronto tienen una gran oportunidad de crecimiento".
En este punto vale señalar que Salta posee los recursos minerales y de igual manera la mayoría de sus habitantes son pobres. "Las regalías son de las provincias", aclaró Sáenz.
"Los derechos de exportación son de Nación, que no son coparticipables, también los cobran ellos", agregó inmediatamente el gobernador de Salta ante la incredulidad del conductor. "De la carga tributaria y los impuestos que le cobran a las empresas, el 83% queda a Nación y el resto a las provincias".
"Salta es la provincia con mayor cantidad de proyectos mineros en litio, oro y cobre. Siempre digo que Salta es una tierra de oportunidades tiene todo para ser una provincia rica, aportamos el 1.7 del PBI", dijo el gobernador y destacó la ayuda de Rogelio Frigerio durante la presidencia de Mauricio Macri y cuando el ahora gobernador era intendente de la ciudad. Un dato no menor es que después de esa ayuda recibida y reconocida por el propio Sáenz, la empresa de Frigerio, Emilio Monzó y Nicolás Massot firmó un acuerdo con REMSa para explorar yacimientos mineros en Salta.
Los exfuncionarios del gobierno de Macri crearon una sociedad (RONIALEM SRL) que se constituyó con apenas 200 mil pesos y se asoció a una multinacional canadiense para llevar adelante el proyecto.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
