
Hospital Oñativia: 16 trasplantes renales de enero a la fecha
El nosocomio tiene una unidad de trasplante que cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado para este tipo de intervenciones.
General23/07/2023 Redacción
La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de intervenciones a pacientes sin y con cobertura social.
En 12 años de funcionamiento casi se cuadruplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2022, fueron 38, un 380% más.
El jefe de la unidad de Trasplante del hospital Arturo Oñativia, Raúl Pidoux, dijo que “el nosocomio ha tenido un crecimiento exponencial en la temática. Cuenta con una unidad de Trasplante que funciona muy bien. Además, tenemos un recurso humano altamente capacitado y tecnología de primera para efectuar este tipo de intervención”, dijo en Bien Informados.
Agregó que, llegar a un trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. “En el hospital hacemos tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, llegamos a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano”.
También, afirmó que “el trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida de la persona, es decir, que vive más y mejor. Mientras más rápido se haga la intervención es mejor para el paciente”.
El médico explicó que el proceso para realizar el trasplante es largo y está regulado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). “Aquel paciente que necesita un tratamiento sustitutivo entra en una lista de espera, que consta de 6 etapas”, sostuvo Pidoux.
Durante el proceso de implante del órgano son varios los actores que participan, desde el equipo quirúrgico, médicos, enfermeros, camilleros, radiólogos, choferes, la logística y coordinación del INCUCAI, Policía de Tránsito, entre otros.


La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro



Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar


La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei
