
Mujeres salteñas interpretan al Cuchi
Parte de la extensa obra de Gustavo “Cuchi” Leguizamón se escuchará este sábado 1 de julio a las 21:30 en la Sala Macacha Güemes de la Usina Cultural en el marco de los eventos del lanzamiento de la Fundación Legado Cultural del artista salteño. Entrada libre y gratuita.
General30/06/2023
“Mujeres salteñas interpretan al Cuchi”, es un espectáculo que tiene la intención de reunir voces de mujeres de distintas generaciones celebrando la vigencia y el creciente interés por la obra de Leguizamón.
Participarán reconocidas cantantes salteñas e instrumentistas: Agustina Vidal, Ana Issa, Agustina Vidal, Balvina Ramos, Gabi del Cid, Ma. Eugenia Pacheco, Milagros Boso Galli, Nadia Szachniuk, y Sandra Aguirre. Asimismo, se destacarán Norberto Ramirez, Seva Castro en guitarra y Esteban Cárdena en percusión.
La Fundación Legado “Cuchi “ Leguizamón tiene como objetivo preservar y difundir el legado artístico y cultural de este destacado artista argentino. La confornan dos equipos, uno en Salta, otro en CABA. El de Salta encargado del evento del 1 de julio, esta integrado por Arturo Botelli, Bibi Nieva, Fernanda Agüero, Juan Martín Leguizamón, Luis Leguizamón, Marina Mulatero, Nadia Szachniuk, Norberto Ramirez, Sandra Aguirre, Silvia Katz.
El “Cuchi” nos dejó una vasta obra poética y musical, compuso con letras propias y de numerosos poetas como Juan Carlos Dávalos, Manuel J Castilla, Armando Tejada Gómez, Pablo Neruda, Miguel Ángel Pérez, César Fermín Perdiguero, Jorge Luis Borges, Jacobo Regen, Antonio Nella Castro, Hugo Alarcón, Walter Adet, José Ríos y Raúl Aráoz Anzoátegui y Jaime Dávalos, en una cantidad hasta ahora conocida de ciento cuarenta y tres temas (según estudios recientes realizado por alumnos de universidades nacionales y populares como la UNSAM y otras).
Con el lanzamiento de esta organización, se busca honrar la memoria de Leguizamón y continuar su legado en la promoción de la música y la cultura popular argentina.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi



La Municipalidad ofrece apoyo para Primaria y Secundaria en los CIC de Bicentenario y Villa Asunción

Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar





