El Tintero de Salta El Tintero de Salta

Cristina Kirchner calificó de "escandaloso" el préstamo del FMI

La vicepresidenta criticó con dureza, en redes sociales, el préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Mauricio Macri y que el actual gobierno ha legitimado y refinanciado.

General 18/05/2023 Redacción
cfk

La ex mandataria compartió videos con información de la Auditoría General de la Nación, en los cuales se exponen un sinfín de irregularidades en el préstamo más grande la historia del FMI. "Lo que vas a ver y escuchar en este video de 5:16 minutos; no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor. Es el resultado del informe aprobado por la AGN que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del FMI. !Miralo! !Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó!", escribió la titular del Senado.

En la publicación que acompañó con un video en el cual una voz en off relata los percances que sufrió el país tras el acuerdo, la Vicepresidenta explicó que la AGN es el organismo constitucional que, según establece el artículo 85 de la Carta Magna, tiene el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad estatal.

En un segundo posteo que tituló "Acuerdo FMI. Primera parte", Fernández de Kirchner agregó: "En esta segunda parte, que podríamos titular ‘Cronología de la manganeta’, se detalla cómo los funcionarios de Macri intercambiaron roles y funciones para cometer esta estafa a todo el pueblo Argentino".

Ese texto fue acompañado por un segundo video en el que se detalla la cronología de las anomalías cometidas por los entonces Ministerios de Hacienda y Finanzas de la gestión Cambiemos. El informe de la AGN difundido ayer advierte que "la magnitud y características del acuerdo impactó de manera adversa en la estructura de la deuda y sus riesgos” al asegurar que se trató de  "un préstamo extraordinario y excepcionalmente alto".

En una reunión del colegio de auditores, el auditor general, Francisco Fernández -en su carácter de presidente de la Comisión de Supervisión de Deuda Pública- explicó los "hallazgos principales del informe" y la importancia de esta auditoría por ser la primera que se realiza sobre un préstamo del FMI.

"El acuerdo suscripto, de casi 57 mil millones de dólares, resultó ser el más importante de la historia de la Argentina y también de la historia del Fondo, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento de nuestro país", recordó el auditor general Fernández.

El informe de la auditoría también destacó que, por el préstamo, "se pagaron comisiones y gastos al FMI por más de trece mil millones de pesos equivalentes, por ejemplo, al 52 por ciento del presupuesto del Conicet en 2018". Ya con el préstamo récord otorgado, el detalle de los auditores subrayó que "casi el 30 por ciento de los desembolsos del FMI se usaron para financiar la salida de capitales financieros".

Como conclusión, la auditoría especializada señaló que "los procesos y procedimientos relacionados al préstamo no aseguraron la eficiencia y la efectividad en la gestión de la deuda, provocando incumplimientos legales, afectando la prudencia en la administración del endeudamiento, y vulnerando la adecuada supervisión del financiamiento".

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar

alberto-fernandez-cristina-kirchner-serio-massa-congreso-2022-767x512

Unidad y obras, la muestra del gobierno nacional

Redacción
Política 06/07/2023

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezarán el domingo el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), en la ciudad bonaerense de Saliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires, confirmó la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.

BJQSVYGSJVEPJBO3WLPU56IYZY

Acuerdo con el FMI: Sería anunciado este viernes

Redacción
General 28/07/2023

Tras concretarse el acuerdo técnico, la revisión deberá ser tratada por el Directorio del organismo y, de ser aprobada, permitirá en lo inmediato un desembolso de por al menos u$s 4.000 millones que la Argentina podría haber recibido a fines de junio de no ser por los incumplimientos en las metas del programa.

denuncia (2)

Un paciente era encadenado en el Hospital Miguel Ragone

Redacción
General 18/07/2023

Un fiscal pidió el fin de la medida de sujeción ilegal tras evaluar la documentación aportada, informe de pericia psiquiátrica y otros informes relacionados. Pidió también se emita una recomendación para que se realicen las modificaciones necesarias en el Manual de Procedimientos de la Alcaidía General de la Provincia, garantizando así el respeto de los derechos de las personas con discapacidad y el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de tratamiento de reclusos.

Lo más visto

homenaje al cuchi

Concierto homenaje al Cuchi Leguizamón

Redacción
General 18/09/2023

La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email