
Paro y movilización de los trabajadores de salud
En la mañana de este jueves, personal de salud no médicos, técnicos, mantenimiento y administrativos, cortaron la avenida San Martín y Zacarías Yanci pidiendo mejoras salariales. En estos momentos se encuentran en las afueras de la Casa de Gobierno, exigiendo ser atendidos por el ministro de salud Federico Mangione y el gobernador Gustavo Sáenz.
General27/04/2023 Redacción


Bajo la consigna “La salud pública está en crisis”, autoconovocados de salud realizaron un paro y marcharon hasta Casa de Gobierno exigiendo una inmediata respuesta del gobierno provincial frente a los pedidos que vienen solicitando desde hace un tiempo.


Entre los puntos que los trabajadores de la salud están planteando, está el 82% móvil, recomposición salarial del básico, la modificación del porcentaje que pagan respecto a la antigüedad por año; el pago retroactivo de los últimos 10 años de ANSES de los agentes próximos a jubilarse; además los contrato Covid como así también otros tipos de contratos que hay en los distintos servicios; regularización de la situación de muchos trabajadores que es muy precaria, indicaron a este medio.
“Solicitamos en reiteradas oportunidades el aumento salarial. El ministro Mangione nos escuchó una sola vez, fue a los días que asumió y se comprometió con un montón de cosas que no cumplió. Que iba a hacer un ministerio a puertas abiertas y que íbamos a participar en las paritarias, sin embargo, nada de eso sucedió”, aseguró Guanca, administrativa de un Centro Salud, quien aseguró que juntaron un total de 7 mil firmas por el 82% móvil.
Hasta el momento, el ministro de salud Federico Mangione ni siquiera el gobernador de la provincia, han dado respuestas sobre el pedido de estos trabajadores, por lo que le paro continuará.
“Hoy todo el personal decidió salir a las calles y decir basta: merecemos ser tratados con respeto. Queremos que se regularice la situación de todo el personal precarizado, en algunos hospitales hay contratos internos y les pagan cada dos meses. Es una situación miserable”.





Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección

Unidad Fiscal prohibió cremar el cuerpo del comisario Vicente Cordeyro

Detuvieron a una mujer por robarse una urna en pleno proceso de elecciones de ATE

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"




