
Paro y movilización de los trabajadores de salud
En la mañana de este jueves, personal de salud no médicos, técnicos, mantenimiento y administrativos, cortaron la avenida San Martín y Zacarías Yanci pidiendo mejoras salariales. En estos momentos se encuentran en las afueras de la Casa de Gobierno, exigiendo ser atendidos por el ministro de salud Federico Mangione y el gobernador Gustavo Sáenz.
General27/04/2023 Redacción

Bajo la consigna “La salud pública está en crisis”, autoconovocados de salud realizaron un paro y marcharon hasta Casa de Gobierno exigiendo una inmediata respuesta del gobierno provincial frente a los pedidos que vienen solicitando desde hace un tiempo.
Entre los puntos que los trabajadores de la salud están planteando, está el 82% móvil, recomposición salarial del básico, la modificación del porcentaje que pagan respecto a la antigüedad por año; el pago retroactivo de los últimos 10 años de ANSES de los agentes próximos a jubilarse; además los contrato Covid como así también otros tipos de contratos que hay en los distintos servicios; regularización de la situación de muchos trabajadores que es muy precaria, indicaron a este medio.
“Solicitamos en reiteradas oportunidades el aumento salarial. El ministro Mangione nos escuchó una sola vez, fue a los días que asumió y se comprometió con un montón de cosas que no cumplió. Que iba a hacer un ministerio a puertas abiertas y que íbamos a participar en las paritarias, sin embargo, nada de eso sucedió”, aseguró Guanca, administrativa de un Centro Salud, quien aseguró que juntaron un total de 7 mil firmas por el 82% móvil.
Hasta el momento, el ministro de salud Federico Mangione ni siquiera el gobernador de la provincia, han dado respuestas sobre el pedido de estos trabajadores, por lo que le paro continuará.
“Hoy todo el personal decidió salir a las calles y decir basta: merecemos ser tratados con respeto. Queremos que se regularice la situación de todo el personal precarizado, en algunos hospitales hay contratos internos y les pagan cada dos meses. Es una situación miserable”.


Desbaratan una mega banda de contrabando de aceite de Salta a Bolivia


CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

Más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono fueron atendidos en el Hospital Materno Infantil

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Rivadavia Banda Norte elegirá intendente y convencionales municipales el 16 de noviembre



Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres





Juicios por Jurados: Salta sortea este martes a sus primeros miembros populares

Desesperada búsqueda de María Florencia |No se presentó a rendir y nada se sabe de ella desde el domingo

CONICET inició peritajes clave en el Vertedero San Javier por daño ambiental en Salta

