El Tintero Salta El Tintero Salta

El ex combatiente salteño que desembarcó en las Islas Malvinas

El conflicto entre Argentina y Reino unido se originó el 3 de enero de 1833, cuando Inglaterra decidió ilegalmente invadir las Islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes rompiendo así todo tipo de soberanía sobre esas tierras.

General 02/04/2023 Fernando Manchaca
WhatsApp Image 2023-04-01 at 15.04.01

Desde ese momento los reclamos por parte de Argentina corrieron por caminos diplomáticos. En aquel año (1982) se encontraba el gobierno de facto al que llamarían proceso de reorganización nacional, presidido por el teniente general Leopoldo Galtieri.

La situación era apremiante producto de la difícil situación económica y política que se vivía, el clima era una caldera. El historiador salteño Miguel Cáceres cuenta que “el 31 de marzo de 1982 hubo una durísima represión que quedó sepultada porque medio día después salió lo de Malvinas”, es que los gremios, las agrupaciones sindicales y el conjunto de la sociedad comenzaron a hacer sentir en las calles esa disconformidad.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el desempleo alcanzó durante el año de la Guerra de Malvinas el pico de 5,3%, en 1981 y 1982, la actividad económica bajó un 5,4% y 3,2%, además los salarios cayeron un 30%. Atrás había quedado la efervescencia que se generó por el mundial ´78. Galtieri jugaría su última carta para revertir la situación.

En Salta, gobernaba el Capitán de navío Roberto Ulloa, designado por la junta militar, quien luego fundó el Partido Renovador de Salta. Lejos de los albores de la capital nacional, Salta fue una zona “silenciosa” no porque no haya pasada nada, sino que los focos de atención estaban puestos en el centro del país.

Fueron 723 los salteños que participaron en el conflicto de Malvinas. José Ortega fue uno los jóvenes que pisó tierras malvinenses y fue parte de la Operación Rosario, “embarcamos por tres días, recién en la noche del 31 de marzo nos dijeron que íbamos a Malvinas, no sabíamos nada. Fue un jolgorio total, nos habíamos preparados para esto”.

Ortega pertenecía al Comando Anfibio y fue uno de los que participó de la operación Rosario con el propósito de recuperar las islas; cuenta además que había una orden de no tocar ni matar a ningún inglés, cuando desembarcaron tuvieron que entrar casa por casa: “había ingleses escondidos detrás de las puertas en los roperos, en las ventanas”. El Capitán Giachino Jefe de patrulla de Comandos Anfibios y Buzos Tácticos fue unos de los caídos en combate. “Cuando nos enteramos de nuestro capitán estábamos llorando, yo me encontraba requisando a un inglés que me cortó la mano con una navaja mientras lo requisaba, lo golpeé de la bronca”, recuerda el ex combatiente. 

Contó que los ingleses ya sabían que iban a desembarcar, "era un secreto que se rompió, nos dimos cuenta porque cuando fuimos a desembarcar habían ametralladoras apuntándonos”. La noche anterior hubo una tormenta que dificultó el desembarco donde estaba estipulado inicialmente, así fue que tuvieron que descender en isla Verde unos kilómetros atrás de bahía Enriqueta donde deberían haber llegado y donde se encontraban apuntando las ametralladoras inglesas. 

Luego de aquella Operación José se dirigió a Mar del Plata. Fue un gran atleta y siguió perfeccionándose como tal, “teníamos que estar listo por si se requería volver a las islas” comentó.
 
A los 29 años volvió Salta, “llegué en sillas de ruedas, me caí del cerro tronador pico argentino en Bariloche, haciendo un curso de perfeccionamiento, tuve 18 quebraduras”. Formó su familia, tuvo cuatros hijos y luego de varios años se separó. “Estuve 19 años casado hasta que me separé, tenía crisis de nervios, incomprensión familiar, llegaba esta época y lloraba, se sufre mucho”. Siempre estuvo muy vinculado al deporte, luego de su recuperación se formó como técnico de futbol profesional y técnico superior en preparación física.

Pasaron 27 años del suceso de Malvinas para que fuera reconocido con una pensión de guerra nacional, y muchos años después con una renta vitalicia mínima provincial. “Los políticos nos utilizan, llega esta fecha y vienen a saludarnos, tienen todos los días para hacerlo” nos comenta.

Este 1 de abril José, como todos los años, llevará a cabo la vigilia en honor a Malvinas en su casa de barrio Puerto Argentino, a partir de las 20 horas con distintas actividades, como coplas y cantos, luego a las 23 horas se entona el himno para luego servir el clásico locro. Es una actividad que se organiza por fuera de las conmemoraciones oficiales que se hacen habitualmente desde la gestión provincial.

Te puede interesar

41-aniversario-malvinas-1536x1025

A 41 años, el homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas

Redacción
General 02/04/2023

Salta no fue la excepción de los actos en homenaje a los caídos en combate y sus sobrevivientes. En ese marco, la intendenta de la ciudad junto al vicegobernador participaron del acto en conmemoración de los veteranos de guerra y de los héroes caídos de Malvinas en la Base Logística del Ejército.

A 41 años de la Guerra de Malvinas, el conflicto en torno a las islas, sigue vigente

A 41 años de la Guerra de Malvinas, el conflicto en torno a las islas, sigue vigente

Verónica Paz- Melina Sánchez
General 21/04/2023

Las Abuelas de Plaza de Mayo acompañan con Amicus Curiae a los juicios de lesa humanidad en la guerra. Reino Unido suspendió el proceso de identificación de los “soldados solo conocidos por Dios”. Se reanudaron los viajes de ex combatientes a la isla luego del aislamiento por COVID 19. La causa suma nuevas denuncias por tortura.

boleto-solidario-embarazadas-b

Extendieron el periodo del Boleto Solidario

Redacción
General 27/03/2023

A través de la modificación del artículo 1 de la Ordenanza Nº 14.819, todas las mujeres y personas gestantes podrán acceder a la gratuidad del pasaje del transporte público durante la totalidad del periodo gestacional y los primeros mil días posteriores al nacimiento de su hijo.

web el tintero 2023

8M: la visión de las mujeres que ocupan cargos públicos

Flavia Pacheco
General 08/03/2023

En la ciudad de Salta, Bettina Romero se ha convertido en la primera mujer en llegar a ser jefa comunal, algo histórico y con ello, la presencia de mujeres en cargos de poder y decisión ha crecido notablemente. Entre ellas, Silvia Varg y María Eugenia Ángulo han sido parte de este importante cambio.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 09.33.17

Una semana de formación y deleite musical

Hernán Flores
General 24/04/2023

Si te interesa participar en talleres, charlas y todo cuanto tenga que ver con música, este mes de mayo trae las Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Con actividades dirigidas a docentes de música y arte, así como al público en general, esta sexta edición tendrá de corolario conciertos a cargo de las destacadas cantoras Melania Pérez y Lorena Astudillo. Será del 8 al 12 de mayo.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-25 a las 20.25.27

Hasta que la mediocridad se haga costumbre: En diputados le cortan el micrófono a la oposición

Peperina
Política 25/05/2023

En la última sesión de la Cámara de Diputados, impunemente, Esteban Amat le apagó el micrófono a la legisladora de la oposición, Sofía Sierra, quien quiso hacer valer el reglamento y presentó una moción de preferencia para el tratamiento de un proyecto en la Comisión de Labor Parlamentario. El argumento del viñense fue que “hace veinte años se hacen las cosas así”, por costumbre; frente a lo que Sierra denunció de “mediocre e irresponsable” el modo de legislar de la política salteña.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email