
Diputados: legisladora promueve la eficiencia en el agro y la producción salteña
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
Luego de que Diputados aprobaran un proyecto de declaración por el cual se solicita al gobierno nacional la provisión de pistolas eléctricas para la policía de la provincia, muchos políticos salieron al cruce de esta polémica iniciativa, entre ellos el ex diputado y candidato a gobernador, Claudio del Plá, quien, opinó sobre el uso de estas armas y apuntó contra los diputados y la policía.
General 30/03/2023“En diputados son todos fachos, no hay oposición, ni defensores de las libertades públicas”, escribió el referente del Partido Obrero en su cuenta de twitter.
Para el candidato, el primer problema que surge con este proyecto, ideado por el diputado Omar Exeni, es que, se está corriendo el eje de lo que debería ser la discusión sobre la inseguridad que se vive a diario en la provincia.
“Es falso plantear el mito de que porque le agreguen una nueva arma a la policía, se va a terminar la inseguridad. Esta tiene su fuente principal en el crecimiento del narcotráfico y el entrelazamiento de las fuerzas de seguridad, poderes del estado y la justicia con el delito”, expresó el ex diputado a El Tintero.
Del Plá aseguró que el uso de las pistolas taser puede provocar graves daños en las personas, como paros cardiacos y además, pueden ser letales en determinadas circunstancias. “No debe ser utilizada. Deberían estar prohibidas”.
“El problema de la inseguridad requiere de otro enfoque. Los que reclaman las pistolas taser militan contra una salida reaccionaria contra el pueblo. Son propuestas represivas”.
Otro de los tweet que escribió el candidato apunta a la policía de la provincia. “Quieren Taser para reforzar una policía que está metida hasta el cuello con los narcos, a una policía que durante la pandemia dejó sin uno de sus ojos a 9 salteños con escopetas de balas de goma”.
Respecto a sus dichos, Del Plá argumentó que la policía de Salta, tiene un prontuario, de gravísimos atentados contra los derechos humanos, contra las personas y aseguró que no se le puede entregar a la policía este tipo de armas.
“Es una fuerza ajena a todo control popular, debería ser desmantelada y reconstruir una fuerza de seguridad con el propósito de cuidar a las personas”.
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados convocó a una reunión para hoy con el propósito de emitir dictamen sobre los pedidos de enjuiciamiento contra los jueces que integran la Corte Suprema de Justicia.
Nuevas Energías participará de la muestra “Experiencia Vanguardia 2023”, que se hará del 26 al 29 de septiembre en el Museo de Bellas Artes. La entrada es libre y gratuita.
La presentación de la lista "Viejo y Glorioso Gimnsia" generó expectativas en los socios del Club más importante de Salta. Recuperar el predio de Limache, potenciar Lomas de Medeiro y cuidar la "Casa Madre" de la Vicente López, las principales premisas de la lista opositora.
El encuentro de esta mañana se realizó en el Centro Cívico Municipal y ambos equipos coincidieron en que la transición se desarrolle sin inconvenientes, por ello, hubo reiteración de pedido de información clara. Desde la municipalidad indicaron que abordaron "todo lo relacionado con obras, situación financiera actual, y el funcionamiento de las distintas áreas comunales".
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
La nueva línea permitirá, por primera vez, que los trabajadores activos se beneficien de los créditos de la Anses, y no solamente los jubilados y pensionados.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.