
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Mas de 2000 inscriptos para los distintos talleres sobre oficios. Si bien el panorama en el ámbito del empleo formal no es el mejor en Salta, estas capacitaciones prometen servir como herramientas de salida laboral. Se trata de 14 cursos anuales distribuidos en los destinos puntos de la ciudad.
General 29/03/2023 RedacciónA tono con el ámbito Nacional, Salta no presenta su mejor cara con respecto al empleo formal, el 5,8% de la población está inscripta en el ReNaTEP dependiente del Ministerio de Desarrollo Social que mide a los trabajadores de la economía popular, es decir a los trabajadores informales, ubicando a la provincia en tercer lugar después de Buenos Aires y Tucumán.
Sin embargo, estas capacitaciones en oficios como cerámica, calzado y marroquinería; lencería, diseño y producción textil; estampería artesanal, talla en madera, orfebrería, bio-textil y reciclado, entre otros, pueden desarrollarse muy bien en el ámbito del emprendedurismo máxime teniendo en cuenta que, este último ha crecido mucho después de la pandemia.
Tal es así que existe una línea de programas de microcréditos que lanzó la Subsecretaría de Emprendedurismo y Desarrollo local que busca sanear los gastos que se requieran para desarrollar algún emprendimiento y, sobre todo, mantener su sustentabilidad, algo que puede parecer complejo con una economía inestable.
Según el informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) en Salta el 47% de los habitantes experimenta pobreza monetaria, mientras que un 8% la padece en su forma extrema: no cuenta con el ingreso necesario para comprar alimentos. Esto podría explicar la alta demanda en capacitaciones gratuitas que estén vinculadas a oficios y salidas laborales rápidas, además que hacer rendir esos mínimos ingresos se ha vuelto una tarea titánica para las familias salteñas.
Desde la municipalidad sostienen que estos espacios de formación buscan que generen posibilidades laborales reales contribuyendo a potenciar la producción en Salta, así mismo se pregona el aprendizaje con una perspectiva didáctica, sustentable y sostenible.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.
La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.
Este sábado tendrán depositado $15.000 pesos los trabajadores municipales para completar el bono de 30 mil.
El intendente electo anticipó esta tarde, en Carta Urbana Radio, que tiene la intención de convertir a la Escuela de Artes y Oficios en una escuela de emprendedores. Lo hizo luego del recorrido de la exposición de productos elaborados por estudiantes que asisten a la institución municipal.
Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.
La municipalidad de la ciudad entregó más de 130 escrituras a familias de distintos barrios de la ciudad que las esperaban hace más de 20 años.
Tras una nueva sesión, concejales pidieron explicaciones urgentes al ejecutivo municipal por lo detallado en un informe del Tribunal de Cuentas.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.