


Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
General22/03/2023 Redacción
Aleja Marisa Rueda se desempeñó como chofer de colectivo en la empresa El Cóndor desde el 2018. A partir del 2022, tal como lo relató, vivió un calvario ya que fue víctima de acoso, persecución laboral y violencia de género ejercida, según su testimonio, por el gerente de tráfico de la empresa Carlos Faciano. “El señor Faciano ingresa en el 2022 a la empresa como gerente de tráfico, al poco tiempo empiezan los maltratos verbales y psicológicos hacia mí, calificándome de inútil y mala chofer. Luego vienen las persecuciones enviando inspectores a que me hicieran falsos informes y me controlaran en todos lados buscando cualquier excusa para sancionarme severamente”, relató consternada.
A raíz de esta situación desagradable que pasaba durante sus horas de trabajo, tuvo que pedir tratamiento psicológico y psiquiátrico. Luego de meses, retomó su puesto de trabajo pero sus problemas con el gerente de tráfico no cesaron.
Frente al acoso y la agresión verbal constante, la mujer fue a la Secretaria de Trabajo, lugar en el que le “aconsejaron” que avise al gremio de la UTA para que ellos la apoyarán. Para sorpresa de la mujer, tras hablar con el Secretario General y Adjunto, Miguel Barrera y Pedro Cruz, respectivamente, el 14 de marzo, en lugar de investigar el hecho y llevar adelante la denuncia, le pidieron que desista de la misma. “Ellos minimizaron la gravedad de la violencia que Carlos Faciano ejercía sobre mi persona”, expresó Rueda.
El Tintero se comunicó con el Secretario General de UTA, Miguel Barrera, pero evitó referirse al tema y a su rol como sindicalista y nos redirigió a la empresa El Cóndor. En una provincia con altos niveles de casos de violencia de género resulta absurdo y repudiable que nadie quiera decir nada.
El viernes 17 de marzo, fue despedida de manera inmediata de la empresa sin explicación alguna. “Inmediatamente me comunique con Cruz y me respondió que no pudieron hacer nada. Me dieron a entender que mi situación quedaría sin verse y que ellos no podían actuar ni darme solución alguna. Faciano ya tenía preparado mi despido, inventó causales, calumnias e injurias en mi contra gravísimas”.
Tras quedar sin trabajo y cansada del maltrato recibido y la falta de soluciones, tomó la decisión de realizar una denuncia contra Carlos Faciano, situación que no le fue nada sencilla ya que, el gerente de tráfico de la empresa no solo la despidió sino que la amenazó en reiteradas ocasiones.
“Me dijo que él se iba a encargar de que yo nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa de transporte urbano porque él tiene los contactos necesarios”, es por ello que la mujer solicitó que la fiscalía penal interviniente tome cartas en el asunto e investigue este hecho, teniendo en cuenta los informes psicológicos, psiquiátricos y testimoniales necesarios.


El Tintero Electoral | "Queremos imponer en la legislatura la agenda de los trabajadores"


¡Habemus Papam! Anuncian la elección de un nuevo Papa con la fumata blanca

Más restricciones para los deudores alimentarios morosos



El Senado aprobó proyecto de ley por Emergencia en el norte salteño






Más restricciones para los deudores alimentarios morosos
