El Tintero Salta El Tintero Salta

Pop-urrí | Muestra de Arte Textil Contemporáneo de los Valles Calchaquíes en CABA

Se inauguró el viernes por la tarde en el Salón de la Casa de Salta la muestra Pop-urrí, del maestro textil Jesús Casimiro, originario de Luracatao, en los Valles Calchaquíes salteños, allí donde la tradición mezcla el quechua con el cacán. La muestra podrá verse hasta el seis de abril, de lunes a viernes, de 10 a 17 hr, en Av. Roque Sáenz Peña 933.

General 20/03/2023 Melina Sánchez
visión andina
visión andina

Hubo palabras inaugurales de los representantes del gobierno salteño: Mario Peña, Secretario de Turismo, Diego Ashur, Secretario de Cultura y Carlos Morello, Rector de la UPATECO, que se refirieron a política hacia la artesanía como interés central de la promoción cultural de la provincia. Así comentaron acerca de la ley de protección de las manifestaciones artesanales y artesanías y sobre el salón de exposiciones de Tartagal, en donde pueden exponer y poner a la venta sus creaciones seis etnias de la región, entre otras cosas. También halagaron el talento del maestro Jesús Casimiro, quien en su práctica trasciende la idea tradicional de artesanía, y hace un diálogo entre artesanía y arte, para llevar al plano conceptual elementos característicos de la cosmovisión andina presentes desde siempre en el pensamiento de los artesanos de esa zona que él resalta en cada una de sus obras, en cada una de sus series, en cada uno de sus proyectos, poniendo en evidencia la riqueza de esa filosofía.

funcionarios

Casimiro guió a los presentes en un recorrido por la exposición, desde la obra ADN, realizada en pandemia; pasando por la que se llama Whipala- como el emblema andino de los pueblos originarios, en donde se encuentran representados por medio de los siete colores del arco iris, distintos aspectos de la vida en sociedad- cuyo objetivo es transitar por todos los momentos históricos del tejido para llegar luego al estampado, en donde la obra en telar, pasa a ser un concepto que culmina en otra obra, de tipo industrial: ropa de calle. Otra serie –en donde a los siete colores les agrega el negro- es la que componen los trabajos figurativos: Ozono y Convulsión. Forman parte también de la muestra 50 chales que tejió con diferentes técnicas, que protagonizaron uno de sus desfiles, hace unos años atrás. Como toda la obra del maestro, busca reinventarse, cada uno de los chales es diferente al anterior. Una de las paredes está dedicada como no podía ser de otra manera a los paisajes clásicos de los Valles Calchaquíes, pero en esa serie de trabajos más ligados a la tradición el juego es introducir colores contemporáneos, por ejemplo, los fluorescentes. 

En una de las paredes principales, deslumbra parte de su obra más reciente, allí donde se hace gala de la cosmovisión ancestral, pero trastocando la típica propuesta folclórica. Encontramos los siete colores, en consonancia con el negro y los fluos, la montaña en contraste con los humanos diminutos, las energías de las estrellas con las de los celulares… Y en el centro del salón, los trabajos con materiales por fuera del telar: “El círculo vicioso”, con alambre y botellas PEC, y uno que da cuenta de la permanencia de la tradición a través del paso del tiempo, que remite a la señalada de los animales que se hace según la tradición familiar del artista, en el mes de mayo. Hermosa oportunidad para conocer la obra de Jesús Casimiro, creador, de la técnica cateña –como le llaman a los oriundos de Luracatao-. Quienes quieran acceder a los libros de la Escuela de Arte Textil Contemporáneo, de la que es fundador Jesús Casimiro, pueden hacerlo también en la muestra.

Te puede interesar

web el tintero 2023

Piden justicia por una niña que falleció en el Hospital de Embarcación

Redacción
General 13/03/2023

En la mañana del jueves, Briana Torres de seis años falleció mientras esperaba ser atendida en el hospital San Roque. Si bien los médicos sospechan de un caso de meningitis, todavía no se llevó a cabo la autopsia del cuerpo de la menor, ya que no hay un médico forense . Ante esta situación, familiares de la niña apuntaron al sistema de salud y clamaron justicia.

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

juegos-de-la-salud-limache-1

Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud

Redacción
General 29/03/2023

Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.

cred

En Salta, la UNSa es la institución más creíble y confiable

Redacción
General 22/03/2023

Así lo especifica un estudio de opinión pública de la Consultora Datamática realizado en los primeros días de abril de 2022 en la provincia. Se midieron también distintas instituciones con resultados sorprendentes: la iglesia católica, medios de comunicación, organizaciones sociales, iglesia evangélica y gremios.

WhatsApp Image 2023-05-03 at 16.41.44

“Estamos cansados del desinterés del Gobierno y del maltrato que venimos sufriendo por parte del ministro de Salud”

Redacción
General 04/05/2023

Tras el paro y movilización del jueves pasado que derivó en el acampe frente a Casa de Gobierno en el Grand Bourg, autoconvocados de Salud acordaron con el ministerio un cuarto intermedio hasta las 13 del martes 2 de mayo para ser atendidos por Sáenz pero nada de eso ocurrió, al contrario, desde el ministerio dilataron el encuentro hasta mañana viernes, en teoría. Sin embargo, dudan que se concrete ya que el mandatario piensa que el reclamo es meramente electoral. De no concretarse, endurecerán las medidas de fuerza.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email