
Advierten sobre riesgo de “pérdida de legitimidad” en el Comité de Prevención contra la Tortura por falta de concursos
Salta05/11/2025 Derechos Humanos
El Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, un órgano que tomó especial relevancia tras la reciente difusión de fotografías que exponían las precarias condiciones en lugares de detención de Salta, enfrenta una seria amenaza. Referentes de Derechos Humanos alertan que la inacción del Estado podría debilitar su capacidad de control sobre las cárceles y sitios de encierro.
Fernando Ragone, referente de la Mesa de Derechos Humanos, manifestó una profunda preocupación ante la falta de avances en los nombramientos. Explicó que en febrero próximo vence el mandato de los representantes de Organismos de Derechos Humanos que actualmente integran el Comité. Por ello, consideró fundamental que el Ministerio de Gobierno, como órgano responsable, avance con el llamado al concurso para la nueva integración.
Ragone advirtió que el principal peligro radica en una posible pérdida de legitimidad del cuerpo de control. "El propio Estado, que tiene sus propias argucias para no ser controlado, al no llamar a concurso hace perder la legitimidad que por Ley se le confiere a las autoridades de este Concejo", señaló. Según explicó, esta legitimidad es crucial para que sus miembros puedan acceder sin restricciones a las cárceles y lugares de encierro, y así revisar la crítica situación en la que viven las personas detenidas.
El referente insistió en la necesidad de "alertar" sobre esta situación, ya que el Comité es uno de los pocos mecanismos que "permiten a la ciudadanía tener cierta representación frente al Estado para hacer valer derechos consagrados en la Constitución", como garantizar que las personas privadas de libertad tengan una condición de vida digna.
Finalmente, Ragone recordó que el Comité de Tortura está integrado por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de los organismos civiles. Advirtió que si los concursos no se realizan a tiempo, el órgano puede pasar "un año o dos" en un limbo, perdiendo su capacidad efectiva de control. "Así se pierde la legitimidad y son las estrategias de dilación para diluir los controles frente al Estado", concluyó, e invitó al público, a través de Multivisión Federal, a visitar la página web del Comité para conocer en detalle la profunda labor que realizan sus expertos.


Desalojaron a cuatro personas que vivían en el canal Esteco en respuesta a denuncias vecinales

Nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental para definir el futuro de la ciudad

Más de 25 mil familias salteñas en riesgo por conexiones eléctricas clandestinas

Cerrillos lanza plan para regularizar deudas municipales y alivia cargas a pequeños contribuyentes


La Municipalidad dona cartelería de campaña electoral para su reciclaje y reutilización

Feria del Oeste: un club social convertido en caja negra



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


Campaña eterna: el “método Orozco” para acumular poder mientras el Congreso espera

Milei, ACIERA y la política del púlpito: fe, poder y una alianza que busca gobernabilidad

Detienen e imputan por pedofilia digital a un policía federal en Salta



"Limpieza Fantasma" en el Dique Las Lomitas | Vecinos denuncian abandono y pantomima política

Nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental para definir el futuro de la ciudad


