El Hospital de Orán estrena el servicio de Resonancia Magnética Nuclear

Salta28/10/2025 Salud
Imagenes de alta complegidad resonador

El Ministerio de Salud Pública de Salta anunció la puesta en funcionamiento del servicio de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) en el Hospital San Vicente de Paul de Orán. Este equipo de última generación extiende el acceso a diagnósticos de alta complejidad, beneficiando a más de 150.000 habitantes de Orán y zonas aledañas. La prestación, que evita costosos traslados a la Capital, comenzará a operar en noviembre en días específicos, y luego de forma regular todos los lunes y miércoles a partir de diciembre. 

El Hospital San Vicente de Paul de Orán da un paso enorme para la salud regional con la puesta en marcha del servicio de Resonancia Magnética Nuclear (RMN), según destacó la gerente general del hospital, Silvia Gutiérrez. El nuevo equipo, de marca General Electric, extiende el acceso a diagnósticos de alta complejidad en el interior de la provincia y tendrá un impacto directo en una población estimada de más de 150.000 habitantes del departamento Orán y zonas vecinas.

La puesta en funcionamiento del resonador fue posible tras una capacitación intensiva de 10 días al personal de Diagnóstico por Imágenes, lo que garantiza un servicio de excelencia y, fundamentalmente, evita los traslados costosos y las demoras en el diagnóstico para miles de salteños que antes debían viajar a la capital.

Cronograma y requisitos para acceder al turno

El servicio comenzará a operar de manera regular todos los lunes y miércoles a partir de las 15 horas. No obstante, durante el mes de noviembre, la puesta a punto y la atención de turnos se realizarán en fechas específicas: los días 3 y 5 de noviembre, y posteriormente el 24 y 26 de noviembre. A partir de diciembre, la atención se brindará con la frecuencia regular anunciada.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, resaltó la importancia de este logro, afirmando que es parte de la política de federalización sanitaria del Gobierno provincial. "Que Orán cuente con su propio resonador magnético significa que la salud pública es prioritaria y que las oportunidades de diagnóstico son iguales en cada rincón de Salta", sostuvo Mangione, calificándolo como un compromiso cumplido con la comunidad del Norte.

Para acceder al servicio, los interesados deben presentar la documentación completa y gestionar el turno en la Secretaría de Diagnóstico por Imágenes del hospital. La documentación obligatoria incluye el Pedido Médico en el formulario oficial de RMN, fotocopia del DNI, la Certificación Negativa de Obra Social emitida por ANSES, y el Informe Social realizado por el Asistente Social del hospital.

Te puede interesar
Lo más visto