El Fondo de Garantía para PyMEs será tratado en Diputados

El Tintero Legislativo 21/10/2025 FOGASAL
128792-Palacio-Legislativo
Legislatura provincial vista interna

El proyecto de ley clave para la economía salteña que propone crear el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL) y la sociedad Fiduciaria de Salta S.A.U. sigue demorado en la Cámara de Diputados. A pesar de contar con un capital inicial de $2.000 millones para avalar créditos a MiPyMEs, la iniciativa aún no consiguió el dictamen favorable de las comisiones clave para avanzar en el recinto. 

El proyecto de ley que propone la creación del Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL) y la constitución de la sociedad Fiduciaria de Salta S.A.U. como Sociedad Anónima Unipersonal —una herramienta central impulsada por el Poder Ejecutivo para el desarrollo productivo— se encuentra paralizado en la Cámara de Diputados de la Provincia.

La iniciativa, presentada formalmente con el Expediente Nº 91-53.110/25, busca facilitar el acceso al crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y emprendedores salteños. Este Fondo, capitalizado en una alianza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con un monto inicial de $2.000 millones, tiene como objetivo eliminar la barrera de las garantías que muchas veces impide a las empresas acceder a financiamiento bancario en un contexto ç

A pesar de la urgencia económica que implica dotar a las empresas de nuevas herramientas de financiamiento, la propuesta del Poder Ejecutivo aún no logró reunir los avales necesarios para llegar al recinto. El proyecto figura en la agenda de la Cámara sin dictámenes favorables de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; de PYMES, Defensa del Consumidor, Asuntos Laborales, Previsión Social y MERCOSUR; y de Legislación General.

La falta de dictámenes en estas comisiones clave supone un freno en el tratamiento del proyecto, retrasando la puesta en marcha de esta herramienta financiera. Si bien el FOGASAL fue presentado y detallado ante la Legislatura por funcionarios provinciales, y se esperaba que comenzara a operar a principios del próximo año, la demora actual genera incertidumbre sobre los plazos de aprobación y el impacto real que tendrá en la dinamización del sistema productivo salteño.

Te puede interesar
Lo más visto