Salta impulsa una ley de Psicomotricistas y busca dejar de ser la excepción nacional

El Tintero Legislativo 14/10/2025 Reconocimiento a profesionales
psicomotricidad
psicomotricidad

El proyecto de la diputada Mónica Juárez para crear el Colegio de Psicomotricistas es una "materia pendiente" que busca terminar con la exclusión laboral que afecta al 97% de los profesionales. La ley daría el marco legal que ya existe en Córdoba (residencias), Santa Fe (bienestar laboral) y Buenos Aires, justo cuando Salta se prepara para recibir un Congreso Internacional de la especialidad.

El proyecto de Ley (Expte. Nº 91-51.447/24) presentado por la diputada Mónica Juárez busca la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad, un paso fundamental para subsanar un vacío legal que afecta a más de 400 profesionales salteños. 

El Tintero se comunicó con la Licenciada Florencia Aguirre, profesora investigadora de la carrera en la Universidad Católica para ahondar en las necesidades de los profesionales que hoy se encuentran trabajando y también de los futuros profesionales. Florencia nos explica que la Psicomotricidad, es una disciplina científica que aborda el desarrollo humano de forma integral, utilizando el cuerpo como un vehículo de comunicación que denota una historia física, emocional y social. La profesion mira al cuerpo de cada sujeto en todas las franjas etarias, integrando lo motor, lo psíquico, lo cognitivo, lo social y lo afectivo desde una perspectiva compleja.

Prevención, promoción y asistencia

La Licenciada Florencia Aguirre explicó que la psicomotricidad trabaja con la "integralidad humana, lo holístico" y que es esencial para habitar la vida de manera más plena. La disciplina se despliega en tres grandes ámbitos que a´´un no tienen reconocimiento público: el clínico-terapéutico (detección temprana y tratamiento), el social (acompañamiento al desarrollo humano comunitario) y el educativo.

La Lic. Aguirre enfatizó la urgencia de su reconocimiento en la era digital y de la hiperproductividad, ya que el psicomotricista ayuda a "volver a conectar con la esencia humana" y a salir de la dicotomía cuerpo-mente, pues "todo lo que aprendemos, lo que vivimos, queda en registro en nuestro cuerpo". Su rol es clave en la adolescencia, donde abordan cambios corporales y problemas de autoestima, y en la vida adulta, para gestionar la vorágine cotidiana.

Una ley necesaria

La principal motivación de esta ley es terminar con la precariedad laboral que afecta a los psicomotricistas. A pesar de que más del 80% de las provincias argentinas ya cuentan con legislación, en Salta la falta de la matrícula les niega el reconocimiento como profesionales de la salud. Esto les impide acceder como prestadores en salud pública, obras sociales y prepagas, y los excluye del Registro Nacional de Prestadores, requisito excluyente para ejercer.

Además, la falta de una ley de colegiación limita su inserción en el ámbito educativo, donde los puestos específicos son a menudo ocupados por profesionales que no tienen la formación holística de un psicomotricista. Esta exclusión contrasta con ejemplos exitosos en otras provincias: en Córdoba los profesionales están incluidos en la residencia de salud mental, en Santa Fe trabajan en bienestar laboral en el campo empresarial, y en San Juan están integrados en las escuelas.

Salta como polo de reconocimiento 

La Licenciada Aguirre resaltó que Salta tiene el potencial para ser un polo de reconocimiento y que sus profesionales merecen ser visibilizados y tomados en cuenta para programas gubernamentales. De hecho, el potencial de la provincia es claro, ya que en octubre la Universidad Católica de Salta será sede de la Semana de Inmersión Psicomotriz, un congreso internacional con exponentes de España, Portugal y Buenos Aires.

El proyecto de Ley, que fue motorizado por la Asociación de Psicomotricistas de Salta junto con la UCASAL, busca subsanar esta desigualdad y revalorizar la profesión, asegurando que los servicios prestados a la población cumplan con los más altos estándares éticos y profesionales.

Te puede interesar
Lo más visto