
Denuncian un pacto político provincial que salvó los DNU de Milei y destruye el federalismo salteño
Política10/10/2025 Ausentismo negociado
La política salteña se polariza en torno al alineamiento del gobernador Gustavo Sáenz con el gobierno nacional de Javier Milei, desatando una fuerte crisis en el Partido Justicialista (PJ) y una denuncia frontal del Partido Obrero (PO).
Sergio Berni, interventor del PJ Salta, denunció un acuerdo político entre el gobernador Sáenz y el diputado nacional Sergio "Oso" Leavy, acusándolos de traicionar el mandato peronista al respaldar políticas que "hipotecan el futuro del país."
Berni explicó que la intervención del PJ salteño fue necesaria ante la "inadmisibilidad" de que diputados elegidos por el peronismo levantaran la mano para apoyar a Milei. El interventor apuntó directamente a Leavy, a quien acusó de romper un acuerdo político previo para sellar su alianza con Sáenz.
"Leavy decidió cerrar un acuerdo con el gobernador. Y el gobernador también tenía que estar con nosotros, en contra de Milei. Pero eligió ir con su lista, con Royón. Leavy decidió sumarse a esa jugada, integrando otra lista, traicionando el acuerdo previo”, sostuvo Berni.
Para el interventor, este doble pacto define la nueva matriz de poder provincial: Leavy es funcional a Sáenz, y Sáenz es funcional al gobierno de Milei. Berni ratificó el respaldo del PJ a la fórmula de Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada como los únicos referentes que expresan un peronismo coherente y opositor al modelo de ajuste.
El Partido Obrero denuncia el "delito político de leso unitarismo"
En paralelo, la cúpula política de Sáenz recibió una andanada de críticas del Partido Obrero, que lo acusó de sacarse "la máscara del federalismo" para alinearse con los intereses de Milei. La denuncia del PO se centró en la votación de una ley en el Congreso que debía derogar la vigencia tácita de los DNU del Poder Ejecutivo. Según el Partido Obrero, la clave fue la inasistencia estratégica de los diputados que responden al gobernador: Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega.
El ausentismo de los legisladores, en un momento donde existía amplia mayoría para aprobar la derogación, habría tenido el propósito deliberado de evitar que el quórum alcanzara los dos tercios de la Cámara. Esto, según el PO, habría sido una negociación directa con Guillermo Francos y Luis Caputo para que Milei pudiera vetar el nuevo sistema de DNUs y mantener la "mayor expresión del centralismo" en Casa Rosada.
"Denunciamos la posición anti-federal de Sáenz y de su candidata Flavia Royón como una operación de rescate del gobierno liberticida y como delito político de leso unitarismo", sentenció el PO, apuntando que el gobernador habría negociado la financiación de infraestructuras que los "pulpos mineros" reclaman.
De esta manera, la oposición tanto del PJ intervenido como del PO coincide en la denuncia: los movimientos de Sáenz y sus aliados implican una subordinación a la Casa Rosada a costa de los intereses federales de la provincia.


Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

Los Milei bajo peritaje: el escándalo cripto que amenaza con convertirse en el Watergate libertario

Fred Machado rompió el silencio y reveló que dio $200.000 dólares a Espert

Circo sin pan | Francos bajó a guitarrear con Sáenz y pospusieron definiciones


Doble renuncia: Espert se baja de la candidatura y de la Comisión de Presupuesto para frenar la embestida opositora




Emergencia Sanitaria | Salta confirma casos positivos y una víctima fatal por Hantavirus


Los Milei bajo peritaje: el escándalo cripto que amenaza con convertirse en el Watergate libertario



Asamblea de pilotos cancela dos vuelos de Flybondi con conexión en Salta

Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

Cerrillos | Faltante de $9 millones en Rentas salpica a gestión Vega

La Comisión de la Mujer impulsa leyes para que la difusión de imágenes íntimas sea un delito penal
