Acorralado por el narcoescándalo, José Luis Espert pide licencia en Diputados

Política09/10/2025 Doble estandar libertario
Espert Video

En un giro que expone la fragilidad de su discurso "anticasta", el diputado nacional José Luis Espert formalizó su pedido de licencia en la Cámara de Diputados, acorralado por la imputación judicial que lo vincula con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y extraditado a Estados Unidos. La licencia, solicitada "por motivos particulares" y extendida hasta el final de su mandato, es vista por la oposición como un escape táctico para evitar la potencial expulsión y el allanamiento de su despacho.

El pedido de licencia de Espert, quien hasta hace días era candidato por La Libertad Avanza (LLA), llega en medio de una crisis de credibilidad. La Justicia investiga la relación del legislador con Machado, que incluye supuestos aportes a su campaña y un contrato de asesoramiento por un millón de dólares que el narco le habría firmado.

El caso Espert desnuda la doble moral que permea ciertos sectores de la política que se jactan de ser éticos y defensores de la ley. El diputado, conocido por su retórica agresiva y sus dichos de "cárcel o bala" contra delincuentes y narcotraficantes, ahora se encuentra en el centro de un escándalo de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El legislador que con fervor defiende la "mano dura" y exige una ética intransigente a la clase política se encuentra ahora atrapado en la necesidad de explicar sus propios manejos financieros. La defensa de Espert se desmorona ante los hechos: si bien reconoció haber recibido US$ 200.000 de una empresa ligada a Machado, intentó minimizar el hecho atribuyéndolo a "actividad privada". Sin embargo, las investigaciones y las denuncias indican que su vínculo iba mucho más allá, incluyendo el uso frecuente de los aviones del empresario narco para sus giras de campaña, una relación que contradice cada principio de transparencia que dice encarnar y que pone en jaque la pureza de sus fondos.

La legisladora de izquierda Vilma Ripoll no tardó en criticar esta hipocresía: "Él ahora dice que para los narcos es bala o bala, así que se cuide, porque quizás entra en su propia definición". Otros legisladores exigieron directamente su exclusión inmediata de la Cámara por considerar que su presencia deshonra el cuerpo.

La Respuesta del Bloque Oficialista: Aislamiento sin Privilegios

El propio espacio al que pertenece Espert, LLA, optó por el silencio o el aislamiento. Ante la magnitud del escándalo, el presidente Javier Milei se despegó, señalando que "acá no hay privilegios" y que si Espert engañó la confianza, deberá hacerse cargo.

Mientras tanto, la licencia permite a Espert conservar sus fueros y el sueldo de diputado, a pesar de estar inmerso en una grave imputación que ya obligó a un juez federal de San Isidro a solicitar autorización a la Cámara para allanar su despacho. La estrategia del pedido de licencia funciona, para muchos, como un salvavidas político momentáneo, pero no silencia la pregunta fundamental: ¿dónde queda el discurso moral cuando el dinero del narcotráfico toca a la puerta de los supuestos 'salvadores' de la República?.

La advertencia previa: el Frente de Izquierda ya había pedido la exclusión

El escándalo actual trae a la memoria las advertencias realizadas por el diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT), Christian "Chipi" Castillo, y su bloque. Ya en enero de 2024, en el inicio de las sesiones, Castillo había presentado un pedido formal de remoción de José Luis Espert de la presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda.

En aquel momento, Castillo fundó su solicitud precisamente en los vínculos de Espert con "Fred" Machado y el financiamiento de su campaña de 2019, preguntando insistentemente qué había pasado con los US$ 200.000 y el uso del avión privado no declarado. Las objeciones, que fueron desestimadas por el oficialismo en ese entonces, hoy vuelven con fuerza: la gravedad de los fundamentos, señaló el legislador, no hizo más que "incrementarse" con el tiempo, demostrando que la necesidad de apartamiento del diputado por cuestiones éticas y morales no es una "opereta" reciente, sino una preocupación de larga data.

Te puede interesar
Lo más visto