Diputados sancionó la nueva Ley de Ejercicio Profesional de la Psicología

El Tintero Legislativo 24/09/2025 Actualizando la normativa
Atención psicológica

La Cámara de Diputados de Salta ha sancionado de manera definitiva la nueva Ley de Ejercicio Profesional de la Psicología, una normativa que busca modernizar y adaptar a los tiempos actuales la práctica de esta disciplina en la provincia. La ley, que había sido aprobada por unanimidad, fue girada al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La diputada Socorro Villamayor, autora de la iniciativa y presidenta de la Comisión de Legislación General, destacó la necesidad de actualizar la Ley Provincial Nº 6.063, que data de 1983. Según la legisladora, los cambios sociales y los avances de la profesión en las últimas cuatro décadas hacían indispensable esta modernización, en la que se trabajó de manera conjunta con el Colegio Profesional. 

La nueva ley establece un marco integral para el ejercicio profesional, exigiendo a los psicólogos la posesión de un título habilitante y la matriculación obligatoria en el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta. Además de definir las áreas de especialización y los campos de aplicación de la psicología, la normativa introduce cambios significativos en la estructura del organismo profesional. Entre los puntos más importantes de la reforma, se destaca:

  • Nueva denominación: El Colegio pasará a llamarse “Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Salta”.
  • Democracia interna: Se incorporan límites para la reelección de las autoridades del Colegio, con un máximo de dos mandatos consecutivos de tres años, lo que garantiza la alternancia y fortalece la democracia interna.
  • Reconocimiento de nuevas prácticas: La ley incluye un marco normativo para la práctica de la psicología a través de la virtualidad y reconoce nuevas áreas de especialización de la disciplina, posicionando a Salta a la vanguardia en este tipo de reformas.

Villamayor resaltó que Salta se convierte así en una de las primeras provincias del país, junto a San Luis y La Rioja, en modernizar su ley de ejercicio profesional de la psicología, lo que ya ha generado interés y consultas de otros colegios de distintas jurisdicciones.

Te puede interesar
Lo más visto