
Feriantes del Milagro protestan por las condiciones impuestas por la Municipalidad
Salta10/09/2025 Feria del Milagro
A pocas horas de la inauguración de la tradicional Feria del Milagro en el Parque San Martín, un grupo de feriantes ha protestado contra las condiciones impuestas por la Municipalidad para poder instalar sus puestos. Los reclamos, que van desde la falta de seguridad hasta la exigencia de materiales costosos, han generado un clima de tensión que amenaza con empañar el inicio de la festividad.
Uno de los principales puntos de conflicto es la obligación de comprar 50 metros de cableado eléctrico, con un costo de aproximadamente $150.000, un gasto que, según los feriantes, es imposible de afrontar. "Es imposible afrontar ese gasto, sin contar fichas y otros insumos", señaló una de las puesteras a un medio local. Además de los costos, los trabajadores han denunciado la falta de garantías de seguridad para resguardar su mercadería durante la noche, lo que les genera resistencia a dejar sus productos en el predio.
Las tensiones se agudizan para aquellos puesteros que fueron reubicados en un sector "fuera del circuito peatonal" en calle Mendoza, lo que les preocupa por la menor afluencia de visitantes. A pesar de los reclamos, la Municipalidad ha confirmado que la Feria del Milagro abrirá con 600 puestos habilitados, y funcionará hasta el lunes por la noche. El martes, el Parque San Martín deberá ser liberado. La situación ha derivado en una reunión clave entre los feriantes y funcionarios municipales, en un intento por destrabar el conflicto antes de la apertura oficial.


Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

La Municipalidad inicia la recolección de ejemplares para la Gran Suelta de Libros



Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar




