
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.
General 10/03/2023 RedacciónLa joven había acudido a su trabajo en un freeshop y avisó con su teléfono que había bajado del colectivo, en el último contacto que tuvo con su familia por mensaje telefónico. A partir de ese momento no se supo nada de Alejandra.
El reporte del hallazgo de su cuerpo se produjo durante la mañana del viernes 3 de marzo, en inmediaciones del relleno sanitario de la ciudad de Salta, en un tramo de la avenida Pontussi, de la zona sudeste de la ciudad.
Finalmente, en las últimas horas se produjo la detención de dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra, de 23 años.
Tras su detención y realizado el control de legalidad en el Juzgado de Garantías interviniente, se realizará la imputación de los sospechosos.
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal. Marcos Adrián Abrebanel había sido denunciado por violencia sexual contra una adolescente de 15 años.
En el marco de la investigación que se lleva adelante por el hallazgo de dos personas sin vida en el interior de un automóvil en el dique Las Lomitas, se conoció el informe toxicológico preliminar y ahora se realizarán pericias sobre el funcionamiento y estado del vehículo.
Al reanudarse la audiencia, declararon los dos últimos testigos de este juicio, un hombre y el autor del crimen Jorge Nicolás García, quien dio su versión de lo ocurrido el 7 de octubre de 2021 y pidió disculpas a la familia de la víctima. Los alegatos se realizarán el próximo miércoles.
Luego de haber asesinado a su novia, Andrea Neri en el penal de Villa Las Rosas, finalmente, la Vocalía N° 3 de la Sala VI del Tribunal de Juicio, reiteró la sentencia dictada en abril del 2018, estableciendo prisión perpetua para el femicida Gabriel "Chirete" Herrera.
La Unidad de Femicidios del Ministerio Público Fiscal de Salta investiga la muerte de una joven de 18 años. Este lamentable hecho ocurrió durante la noche del miércoles, en una vivienda de la zona oeste de la ciudad, en el barrio Atocha.
Tras los allanamientos realizados el día miércoles en Urundel, se detuvo e imputó a una persona por utilizar menores de edad con la finalidad de producir material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. El hombre se abstuvo de declarar y se solicitó que continúe detenido.
Hace dos semanas atrás, el juez de la Sala I de Juicio, Martín Pérez, benefició al hijo de Mario Teruel, otorgándole la prisión domiciliaria, sin embargo, una junta médica determinó finalmente que el joven se encuentra en condiciones de continuar con el tratamiento médico por una infección en el pie en la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.