
Defensa del Consumidor de Salta controla locales de GNC por cobros indebidos con tarjeta y transferencias
General25/07/2025 Plus injustificado
La Dirección General de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Salta ha puesto en marcha operativos de control en locales que venden e instalan equipos de GNC, tras recibir numerosas denuncias de vecinos sobre cobros adicionales al utilizar tarjetas de crédito, débito o transferencias bancarias. El objetivo es proteger el bolsillo de los consumidores en un contexto de crisis económica.
Los controles se activaron en respuesta a un patrón de reclamos de salteños que señalaban que algunos comercios aplicaban un "plus" indebido cuando el pago no se realizaba en efectivo, ya sea al usar determinadas tarjetas, al definir la cantidad de cuotas, o al optar por transferencias bancarias.
Adrián Gerónimo, director del área, enfatizó que la principal razón de estos operativos es "proteger la economía de los consumidores", un aspecto crítico en la actual situación de constantes aumentos de precios. Los equipos de GNC, que representan una inversión importante para los usuarios que buscan ahorrar en combustible, se han vuelto un foco de atención para las autoridades.
Los controles tienen un doble propósito: por un lado, salvaguardar a los consumidores de prácticas abusivas y, por otro, informar a los comerciantes sobre la normativa vigente. La ley prohíbe expresamente cualquier recargo adicional por el uso de tarjetas de débito, transferencias bancarias o pagos con tarjeta de crédito en una sola cuota.
Aunque el artículo no detalla los hallazgos específicos o las sanciones aplicadas durante los operativos recientes, la Dirección General de Defensa del Consumidor recordó a los ciudadanos que pueden presentar sus denuncias en las oficinas del organismo o a través de otros dispositivos municipales, siempre que cuenten con pruebas como tickets, presupuestos o capturas de pantalla de los precios exhibidos.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar




