
Alerta por tuberculosis en Argentina: aumentaron un 65% en los últimos cinco años
General23/07/2025 Salud
Un preocupante informe de la Red Argentina contra la Tuberculosis ha encendido las alarmas en el país: en los últimos cinco años, los casos de tuberculosis (TB) aumentaron un alarmante 65%. Esta enfermedad, que se creía en retroceso, muestra un resurgimiento que exige una atención urgente de las autoridades sanitarias y de la población.
Según los datos revelados, el incremento no es aislado, sino que se mantiene sostenido en el último lustro. En 2023, se registraron 13.511 nuevos casos y recaídas, lo que representa una tasa de 28,6 casos cada 100 mil habitantes. Esta cifra es un 9% superior a la de 2022 y un 65% más alta que la de 2018.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones, pero puede dañar otras partes del cuerpo. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla.
El informe destaca que una parte crucial del problema radica en el subdiagnóstico y el abandono del tratamiento. Se estima que la cantidad de casos ocultos o no diagnosticados en Argentina podría ser mucho mayor, lo que contribuye a la propagación de la enfermedad.
Además, el crecimiento de la TB está directamente vinculado con factores sociales y económicos como la pobreza, el hacinamiento y la malnutrición, condiciones que se han agravado en los últimos años.
Llamado a la acción: Diagnóstico temprano y tratamiento completo
Ante este panorama, los especialistas de la Red Argentina contra la Tuberculosis enfatizan la necesidad de fortalecer las estrategias de detección temprana y asegurar la adherencia al tratamiento, que es prolongado pero efectivo. Es fundamental que toda persona con tos persistente (por más de 15 días), fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso consulte rápidamente a un médico.
La tuberculosis es una enfermedad curable. La clave para revertir esta tendencia ascendente reside en el compromiso de la población para buscar atención médica y el fortalecimiento de las políticas públicas de salud que garanticen el acceso al diagnóstico y tratamiento gratuito en todo el país.
La prevención de la tuberculosis incluye medidas como el diagnóstico temprano y tratamiento de los casos, la vacunación con BCG en algunos casos, y la mejora de las condiciones de vida y ventilación en entornos con riesgo de contagio.


Repudian la injerencia del futuro embajador de EE.UU. en la política argentina, mientras Sáenz guarda silencio

Kicillof desplaza a 24 policías bonaerenses por vínculos con excomisario candidato de Milei


El enviado de EE.UU. promete respaldar a Milei y frenar a China en las provincias


El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y abre la puerta a su posible expulsión

Libertaria defendió a Pablo López y acusó que hay "bancas ocupadas por denunciados"



ANMAT prohíbe la venta de una pasta dental muy popular por denuncias de usuarios



Libertaria defendió a Pablo López y acusó que hay "bancas ocupadas por denunciados"

El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y abre la puerta a su posible expulsión


El enviado de EE.UU. promete respaldar a Milei y frenar a China en las provincias


Kicillof desplaza a 24 policías bonaerenses por vínculos con excomisario candidato de Milei
