
Como en los '90 | Cinco empresas públicas en la mira de la privatización para cumplir metas con el FMI
General24/07/2025 Privatizaciones
El gobierno nacional ha puesto en la mira a cinco empresas públicas estratégicas para su privatización, una medida clave para cumplir con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y avanzar en la desregulación de la economía. La iniciativa, que se impulsa en el marco de la revisión del acuerdo, busca generar ingresos y reducir el déficit fiscal.
Las compañías señaladas para la desestatización son:
- Casa de la Moneda: Entidad encargada de la impresión de billetes y documentos públicos.
- Dirección Nacional de Vialidad (DNV): Organismo responsable de la construcción y mantenimiento de la red vial nacional.
- Servicio de Hidrografía Naval (SHN): Dedicado a la seguridad de la navegación, cartografía náutica y estudios oceanográficos.
- Contenidos Públicos S.E.: Empresa que gestiona las señales públicas de televisión (como Paka Paka, Encuentro, DeporTV) y otros contenidos audiovisuales.
- Corredores Viales S.A.: Empresa estatal que administra y explota rutas y autopistas nacionales.
Estas empresas se suman a la lista ya conocida de otras entidades con participación estatal que el gobierno busca privatizar, total o parcialmente, como Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. La venta de estas compañías es vista como una forma de achicar el tamaño del Estado y atraer inversiones privadas.
La privatización de estas empresas es una de las condiciones que el gobierno ha negociado con el FMI en el marco de las revisiones del acuerdo vigente. El Fondo presiona para que Argentina muestre avances concretos en la reducción del gasto público y la búsqueda del "déficit cero". La venta de activos estatales contribuiría a estos objetivos, además de buscar una mayor eficiencia en la gestión de servicios que actualmente están en manos del Estado.
La decisión abre un nuevo frente de debate en el ámbito político y social, con voces a favor de la eficiencia privada y otras que alertan sobre la pérdida de soberanía y el impacto en el empleo y los servicios públicos. El proceso de desestatización promete ser uno de los ejes centrales de la gestión económica en los próximos meses.


Vacaciones de Invierno | Ocupación hotelera en Salta Capital supera el 70% y sigue en ascenso

Juicio Político a Pablo López | Comisión de Disciplina lo citó a declarar y pedirá el expediente a Fiscalía

Defensa del Consumidor de Salta controla locales de GNC por cobros indebidos con tarjeta y transferencias


La Municipalidad de Salta realizó una quema controlada de pastizales para prevención y capacitación


Repudian la injerencia del futuro embajador de EE.UU. en la política argentina, mientras Sáenz guarda silencio



ANMAT prohíbe la venta de una pasta dental muy popular por denuncias de usuarios

Libertaria defendió a Pablo López y acusó que hay "bancas ocupadas por denunciados"

El Concejo Deliberante rechazó la renuncia de Pablo López y abre la puerta a su posible expulsión



La Municipalidad de Salta realizó una quema controlada de pastizales para prevención y capacitación


Vacaciones de Invierno | Ocupación hotelera en Salta Capital supera el 70% y sigue en ascenso

