
Kicillof desplaza a 24 policías bonaerenses por vínculos con excomisario candidato de Milei
General24/07/2025 "Golpe al comando institucional"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ordenó el desplazamiento de 24 miembros de la Policía Bonaerense debido a sus presuntos vínculos con el excomisario mayor Leo Bastida, quien será candidato a intendente por La Libertad Avanza (LLA) en el partido de La Costa. La medida busca cortar lazos políticos dentro de la fuerza y asegurar su neutralidad.
La decisión del gobernador surge tras una investigación interna que puso el foco en la relación entre estos efectivos y Bastida. Según se indicó, los señalamientos sobre la presunta "politización" de la fuerza y la cercanía con el excomisario provinieron de la propia tropa policial. Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad. La gestión de Kicillof considera que esta situación afectaría la funcionalidad y la cadena de mando dentro de la institución.
Leo Bastida, un excomisario mayor de la Policía Bonaerense, anunció su candidatura a intendente de La Costa por el partido de Javier Milei. Su incursión en la política generó un seguimiento interno por parte del Ministerio de Seguridad bonaerense, que encabeza Javier Alonso. . Asuntos Internos recibió pruebas que incluían conversaciones de WhatsApp, nombres, audios y diversos planes de acción para la Policía Bonaerense.
Los 24 efectivos desplazados, entre ellos varios jefes, cumplían funciones en dependencias clave de la provincia. La medida implica un movimiento significativo dentro de la estructura policial y busca enviar un mensaje claro sobre la incompatibilidad de roles entre la función policial y la militancia política activa, especialmente con figuras que aspiran a cargos electorales.
Este desplazamiento se da en un contexto de creciente tensión política y de cara a las próximas elecciones, donde el rol de las fuerzas de seguridad y su relación con el poder político son temas de debate constante. La decisión de Kicillof busca fortalecer la institucionalidad de la Policía Bonaerense y evitar que sea utilizada con fines partidarios.
Por ley orgánica, los efectivos de la Policía Bonaerense tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco están autorizados a ejercer participación gremial. “Bondarenko pidió licencia cuando decidió hacer política y fue concejal con autorización de la institución. Acá lo que hubo fue una actuación por fuera de la ley y por eso se le dio intervención a la Justicia, porque es más que una falta grave”, indicaron voceros del área de Seguridad.


Vacaciones de Invierno | Ocupación hotelera en Salta Capital supera el 70% y sigue en ascenso

Juicio Político a Pablo López | Comisión de Disciplina lo citó a declarar y pedirá el expediente a Fiscalía

Defensa del Consumidor de Salta controla locales de GNC por cobros indebidos con tarjeta y transferencias


La Municipalidad de Salta realizó una quema controlada de pastizales para prevención y capacitación


Repudian la injerencia del futuro embajador de EE.UU. en la política argentina, mientras Sáenz guarda silencio



ANMAT prohíbe la venta de una pasta dental muy popular por denuncias de usuarios

Libertaria defendió a Pablo López y acusó que hay "bancas ocupadas por denunciados"



La Municipalidad de Salta realizó una quema controlada de pastizales para prevención y capacitación


Defensa del Consumidor de Salta controla locales de GNC por cobros indebidos con tarjeta y transferencias

Vacaciones de Invierno | Ocupación hotelera en Salta Capital supera el 70% y sigue en ascenso

