
Cristina Kirchner tras confirmación de condena: "al cepo al salario le agregaron el cepo al voto popular"
General10/06/2025 Habló "La Jefa"
Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena por corrupción, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció desde la sede del PJ Nacional, lanzando duras críticas al sistema judicial argentino.
Kirchner afirmó que el "Partido Judicial" está imponiendo un "cepo al voto popular", que se suma al "cepo del salario" que, según ella, ejerce el gobierno de Javier Milei. La condena confirmada implica también su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La expresidenta aclaró que, a su entender, esta restricción no proviene de los jueces de la Corte ni de la oposición política, sino del "poder económico concentrado" en Argentina. “En realidad, a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, compañeros y compañeras" afirmó durante su discurso.
En su discurso, hizo alusión a un titular de prensa que hacía la "Crónica de una muerte anunciada" buscando informar sobre el intento de magnicidio, el cual decía "La bala que no salió, pero el fallo que va a salir", sugiriendo un resultado judicial predeterminado. También recordó aquella declarión que hacía ante la justicia en la que les dijo a los jueces que esta condena "ya estaba escrita". Instando a la gente a revisar los archivos mediaticos de aquel episodio.
“La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa”, dijo Cristina Kirchner, vinculando a sus adversarios políticos como promotores de su declive judicial. “Quiero decirles algo: mientras los Sturzenegger, los inefables ”Totos" Caputos, los Macri de los parques eólicos, caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera", agregó.
“La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, dijo más adelante. “A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”, cerró finalmente.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online







