El Tintero Salta El Tintero Salta

Elecciones 2.0: Fake news y campañas de desprestigio

Emiliano Durand y Carlos Saravia formalizaron denuncias en la Fiscalía de Ciberdelitos por haber sido foco de fake news. Emiliano Estrada confirmó que hará presentaciones al respecto como así también Bettina Romero y Gustavo Sáenz, se anotaron en la lista de víctimas de estas campañas. Sin embargo, aún falta la legislación que sancione estas prácticas que tienen su origen en estrategias de antaño, que usan la misma operatoria en sus empresas de comunicación. En Salta hay campañas para desprestigiar pero no para debatir ideas.

Política 18/02/2023 Redacción

Las tecnologías avanzan y algunas prácticas lejos de desaparecer, encuentran el camino ideal para reinventarse y superar los límites de la realidad. Así es que hace varios años en Argentina y el mundo se habla de las “fake news” o noticias falsas que encuentran en los tiempos pre- electorales el mejor momento para consolidarse como herramienta de ataque al aniversario político. Los “troll centers”, que en la última elección presidencial, expusieron una falla que los dejó expuestos en sus respuestas masivas con mensajes de odio hacia determinado sector político, son otro de los artilugios que las tecnologías han brindado a la política. Sin legislación que regule o prohíba las fake o los trolls, tienen piedra libre en el 2023.

Aunque los tiempos legales de campaña política no han iniciado, -es más, ni siquiera se ha dado el primer paso, que es la inscripción de frentes electorales-, ¿Quién puede negar que en Salta estamos en plena campaña política? Un universo ajeno a las reglas de este mundo terrenal funciona como un inmenso holograma de la realidad donde todos interactuamos: internet. Y si bien es evidente que muchos candidatos la usan a su favor, no es menos fácil utilizarla como herramienta de ataque.

El año pasado en las redes salteñas comenzaron a surgir fan page de medios de comunicación con nombres genéricos, que en un mínimo tiempo obtenían miles de interacciones en determinadas publicaciones que tenían publicidad pagada. Al ingresar a la página, era verificable que sólo poseía dos o tres post con pocas y hasta ninguna reacción, y noticias específicas ya eran virales. En aquel momento fueron centro de estos ataques orquestados figuras políticas como Emiliano Estrada, Bettina Romero y Gustavo Sáenz.

El 2023 empezó con todo en este sentido. En tiempos que sólo basta hacer una publicación, financiar y hasta adaptar el público que uno pretende alcanzar, las artimañas se consolidaron. Fue así que días atrás Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos y el senador provincial y oficialista Emiliano Durand, denunciaron ser víctimas de perfiles falsos que difunden noticias falsas y los vinculan. Lo hicieron en la recientemente creada Fiscalía de Ciberdelincuencia, que tiene como responsable a Sofía Cornejo.

Saravia denunció el pasado 6 de febrero el hackeo de un perfil de Facebook, por lo que se inició una investigación por delito de daño informático, mientras que el 10 de febrero, Durand denunció amenazas y coacciones en su contra. Las publicaciones contra ambos surgieron de la página “Fm Capital”, donde se difundió información falsa. Al respecto, la fiscala confirmó que buscarán que Facebook brinde la titularidad de las cuentas que promueven estas campañas por los delitos mencionados que sí se enmarcan en el Código Penal.

Más denuncias, víctimas ¿y victimarios?

En este marco, El Tintero de Salta dialogó con el diputado nacional del Frente de Todos y posible candidato a gobernador, Emiliano Estrada, quien compartió que en agosto del 2022 formalizó una presentación en Facebook para solicitar que frenaran este tipo de páginas truchas ya que generaban "desgaste" en la figura, explicó. En ese momento no existía la fiscalía especializada

Ante los hechos anteriores confirmó que hará una denuncia en la misma línea para saber quiénes son los que hacen campañas sucia en su contra y reconoció de manera positiva que trabajen en las denuncias por las fake news y se animó a sospechar del Gobierno de Sáenz. “Cuando tiren el hilo naturalmente va a terminar llegando al oficialismo porque lo vivimos tras el lanzamiento del frente Avancemos", observó y definió. "Cada vez que declaro contra el oficialismo, recibo algún tipo de campaña sucia”.

“Emiliano no es parte de nuestro frente pero me solidarizo con quienes reciben ese tipo de agravios, sobre todo, porque no dan la cara. Yo cada vez que tengo que decir algo del gobierno, un ministro o lo que sea, lo digo en ‘on’ poniendo la cara, ese es el camino sincero de la política", aseveró el dirigente.

Por otra parte, días atrás el senador por Capital lanzó un video al respecto, refiriéndose a su denuncia. “¿Sabes con quién te estás metiendo, Emiliano? Eso es lo que más me dijeron en estos días cuando me preguntan si voy a ser candidato a intendente. Yo siempre les respondo que a mí lo que me gusta es cambiar las cosas”, comenzó diciendo Durand. En el audiovisual, el abogado y empresario de medios de comunicación apuntó a "los mismos de siempre, los que pagan campañas para desacreditar, ensuciar, mentir y difamar, gastando un montón de plata en mentir en lugar de ayudar a la gente a salir adelante”, dijo sin atreverse a mencionar quiénes son los mismos de siempre ya que el video estaba direccionado.

Bettina Romero por su parte, en el marco de los 31 años del fallecimiento de su abuelo, fue consultada por este medio y así también se anotó en la lista de víctimas: “Siendo nieta de Roberto Romero, desde el inicio a mi familia le han querido desacreditar por el cariño, porque cuando hay gestión verdadera, eso incomoda muchísimo”. “Las cosas que se dijeron de mi abuelo, de mi padre y de mí apenas asumí; quizás por ser mujer, porque quizás a muchos todavía les molestaba que haya sido la primera mujer que gobernaba en Salta. Pero entiendo que es la desesperación y la necesidad de otros de desprestigiarme a mí. Por eso nunca ustedes me escucharon hablando mal de nadie. Yo solo me levanto para trabajar, pero cada uno tiene su estilo…” enfatizó.

Hasta el gobernador se pronunció al respecto y también levantó la mano. “Siempre existió ese tipo de práctica y la he sufrido yo y mi familia a lo largo de mi carrera. El mal uso de las redes sociales, la cobarde cultura del anonimato ha potenciado las campañas sucias popularizando los pensamientos más oscuros de siniestros personajes y hasta el ciberacoso electoral”, aseguró el mandatario provincial, quien agregó que el fin es “hacerle zancadillas a quienes se esfuerzan”.

Un poco de su propia medicina

Las fake news son tan recientes para un sistema que si no logra abordar, mucho menos prevenir, que aún ni el país ni la provincia cuentan con legislación pertinente que pueda sancionar lo que todavía ni siquiera es delito. En este mundo de clicks, un video recortado, un audio descontextualizado o una imagen editada pueden causar más daño en una figura política, que debatir con ideas y argumentos las falacias del contrincante.

Sin embargo, vaya si sabe la política de estrategias orquestadas desde algunos medios de comunicación para derrumbar o afectar a funcionarios y legisladores; si no sabrán algunos medios vinculados o parte de las esferas de poder imponer miradas, construir relatos y evitar hechos, e inclusive la de difundir falacias bajo la necesidad de vender.

El mismo Emiliano Durand, dueño de la web Qué Pasa Salta, quien recibe la mayor cifra en pauta oficial del gobierno provincial, no pocas veces apuntó contra nombres y fomentó el desprecio a actores sociales y figuras públicas, de hasta distintas nacionalidades basándose en un sensacionalismo feroz con el afán de reproducir, entretener y desprestigiar.

Así también El Tribuno, que dio rienda a la familia Romero, cuando el primero, Roberto, se dio a conocer a través de sus hojas y sirvió para dirigir campañas, imponer posturas y mostrar cuestiones de índole particular: El diario de mayor tirada provincial mantiene fuerza en su portada.

El derecho a la comunicación, a acceder a la información, a tener un debate democrático y medios que no tergiversen, sino que actúen éticamente, no es una consigna que solo concierne al dilema de las fake new, sino un compromiso al que los empresario de medios debieran asumir para evitar que la balanza se incline -como siempre- para los poderosos.

Te puede interesar

fake (1)

Integrante de Avancemos acudió al Procurador para que actúe ante ciberataques y fake news

Redacción
Política 19/02/2023

El diputado nacional y presidente del partido Ahora Patria presentó ante Pedro García Castiella la situación que atraviesa respecto a campaña sucia y noticias falsas en su contra desde la presentación del Frente opositor para las elecciones provinciales de este 14 de mayo. El objetivo es dilucidar si estas campañas son financiadas con fondos públicos ya que existen sospechas al respecto.

FB_IMG_1677247152970~2

Otro Biella desembarca en la política: Asumió como concejal Franco, el hijo de Felipe

Redacción
Política 24/02/2023

Contador, 28 años, militante de la Juventud de Salta Independiente, de formación radical y morada, Franco Biella asumió la banca de la que fue desplazado Ricardo “Pitu” Colque. La llegada del hijo de candidato a intendente del frente Avancemos, Felipe Biella, fortalece el esquema de la tríada familiar, y le da fuerza a la concejal opositora Paula Benavidez. Sin embargo, los bloques políticos no cristalizan el escenario electoral que se consolida de cara al 14 de mayo.

WhatsApp Image 2023-03-15 at 19.27.25

El Frente de Algunos: ¿Quién es el candidato K?

Peperina
Política 15/03/2023

¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?

WhatsApp Image 2023-02-08 at 21.56.54

"Bettina es una intendenta que no le da miedo competir"

Redacción
Política 09/02/2023

Agustina Gallo, Jefa de Gabinete Municipal, aseguró que Bettina Romero siempre marcó coherencia discursiva y en los hechos y que ya compitió con distintos hombres que la enfrentaron y, aún así, logró banca en diputados y la intendencia capital.

tríada (1)

Entre la reafirmación del pacto Sáenz-Bettina y la llegada de Emiliano Durand

Redacción
Política 26/02/2023

Aunque la alianza Sáenz-Romero sufrió sus tropezones, sin mucha opción por delante, se relanzó el pacto oficialista. La aparición de un tercero con muchas posibilidades tensó el ambiente. “Apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie”, dijo Sáenz, que dejó librado el camino a la voluntad popular, mostrando gestos con Bettina, pero muchos más con Durand.

WhatsApp Image 2023-02-15 at 16.44.47

Estrada: “El oficialismo termina siendo un rejunte de especulaciones”

Redacción
Política 17/02/2023

En diálogo exclusivo con El Tintero, el diputado nacional y aspirante a la gobernación diferenció su espacio del resto de armados que van surgiendo camino a la elección provincial del 14 de mayo, en especial de los que llevarán a Sáenz para intentar renovar su gobernación. Según explicó, hasta el propio ministro Villada reconoció que deben llevar – al menos – dos frentes para conciliar los intereses de unos y otros.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email