
Cornejo apoyará la reelección de Bettina y será candidato a diputado provincial
El ex ministro de seguridad de la provincia declinó su intención de ser candidato a intendente para apoyar la reelección de la actual jefa comunal.
Bettina Romero reafirmó su intención de presentarse nuevamente para una reelección gobernando la ciudad continuando con el método de mordenamiento interno, externo y trabajando para dar soluciones a los vecinos en los barrios. Respecto a otros candidatos y las críticas, aseguró que cuando hay gestión verdadera incomoda mucho. “Entiendo que es la desesperación y la necesidad de desprestigiar”.
Política 17/02/2023 RedacciónA 31 años del fallecimiento del ex Gobernador de Salta, Roberto Romero, los vecinos del barrio Juan Pablo II de zona norte decidieron homenajearlo solicitando que la plaza lleve su nombre. Dentro de este marco, la intendenta y nieta de Don Roberto, Bettina, habló no solo de las enseñanzas de su abuelo dentro de la política sino también sobre su intención de reelección y la manera en que muchos candidatos deciden hacer campaña en este tiempo.
“Mi propuesta hacia los salteños, donde les cuento que quiero volver a ser intendenta, no es algo que se arme pensando en otros candidatos, sino que se hace pensando en Salta. Sé lo que la ciudad necesita, lo hemos demostrado, venimos trabajando y tenemos muy claro que la transformación que empezó en la ciudad no se puede frenar, tenemos la vocación de seguir creciendo, peleando como espacio político pero nuestra construcción es a favor de Salta”, expresó la intendenta.
Puntualizó que, “la política no puede ser solo hablar y punto. La política tiene que volver a unirse con el hacer, con transformar. Estoy orgullosa del equipo que formamos y creo que tenemos el mejor equipo para continuar gobernando la ciudad; tenemos proyectos en curso, mi vocación, la gente, las ganas y la claridad de lo que hay que hacer para avanzar”.
Respecto a las campañas sucias que aparecen en las redes sociales y las críticas que muchos políticos hacen antes de las elecciones, Romero aseguró que siempre se ha intentado desacreditar a su familia. “Esto sucede por el cariño de la gente, porque cuando hay gestión verdadera, amor, transformación, incomoda muchísimo. De mi abuelo, de mi padre y de mi apenas asumí, dijeron muchas cosas, quizás a muchos les molestaba que sea la primera mujer que gobernaba en la ciudad”.
En este sentido interpretó. “Entiendo que es la desesperación y la necesidad de otros de desprestigiar, pero yo nunca hable mal de nadie, solo me levanto para trabajar, avanzar, dar soluciones, estar cerca de la gente y escuchar. Cada uno tiene su estilo, este es el nuestro, haciendo y trabajando”. Y agregó, “cuando se hace, hay mucha gente que va a resistir, va a pretender frenar, pero mi abuelo me enseñó que lo importante es mirar para adelante”.
En relación a los proyectos a futuro, la intendenta de la ciudad manifestó, "hemos mostrado que a pesar de la crisis económica del país, de la inflación, podemos invertir en la ciudad pero necesitamos no frenar ese ritmo de inversión".
“Logramos autonomía en el municipio donde nuestros recursos se puedan destinar a los barrios, a transformar con pavimento, luz, nuevos juegos, puentes, nudos viales y eso tiene que avanzar. Es una ciudad que ha crecido, donde falta seguir invirtiendo, mes a mes, año a año”, finalizó.
El ex ministro de seguridad de la provincia declinó su intención de ser candidato a intendente para apoyar la reelección de la actual jefa comunal.
La intendenta, Bettina Romero, junto a vecinos de la zona norte, habilitaron las obras de refacción del playón deportivo destinado al esparcimiento e integración de los jóvenes a través del deporte. Las mejoras se llevaron adelante en el marco del Plan de Refacciones de Playones que se lleva a cabo en 38 puntos de la capital.
Aunque la alianza Sáenz-Romero sufrió sus tropezones, sin mucha opción por delante, se relanzó el pacto oficialista. La aparición de un tercero con muchas posibilidades tensó el ambiente. “Apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie”, dijo Sáenz, que dejó librado el camino a la voluntad popular, mostrando gestos con Bettina, pero muchos más con Durand.
Agustina Gallo, Jefa de Gabinete municipal habló sobre las elecciones del 14 de mayo y sus posibles candidatos. Sin dar precisiones al respecto, sostuvo que la intendenta aún no tiene definido en qué frente político se posicionará pero dejó en claro que “estará como ha estado siempre, del lado de los salteños, del lado de las mujeres; del lado que ella cree que es importante estar”.
La intendenta hizo entrega de credenciales a 94 nuevos permisionarios que los autoriza e identifica como personas habilitadas para el cobro del estacionamiento medido en la ciudad. Este es el resultado del plan de ordenamiento que inició la Municipalidad de Salta seis meses atrás, por decisión política de Bettina Romero. Se trata de dar respuestas a una demanda a una problemática histórica en Salta.
La declaración del senador por capital fue considerada por Bettina Romero como una noticia falsa. Sutilmente la jefa comunal también le respondió sobre una demanda que señaló Durand, la seguridad en los barrios. La polarización electoral en esta categoría es cada vez más álgida.
La Institución fue creada para el dictado de cursos de capacitación destinados a favorecer la empleabilidad, desarrollar acciones de formación, calificación, reconversión laboral, perfeccionamiento y especialización, y este año celebra 10 años de su creación. La intendenta junto al gobernador, estuvieron presentes en el acto de celebración, en donde se realizó además el descubrimiento de una placa y una exposición de los distintos talleres que hay en la escuela.
Gustavo Sáenz y Bettina Romero defendieron la gestión de los últimos tres años y le imprimieron una visión electoral apostando a la reelección, anunciando propuestas a futuro y mostrándose efusivos frente a la sociedad; que aunque la rendición de cuentas se piensa en base al pueblo, no queda dudas que fueron discursos que solo escuchó la política. Romero apostó a mostrarse más dura y Sáenz más emocional; pero ambos demagógicos y reafirmando candidaturas.
Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.
El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.
Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.
Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.
Las presidentas y los presidentes de colegios profesionales que trabajan en salud pública presentaron una carta abierta y pidieron la intervención del gobernador.