
Buscan evitar el cobro del estacionamiento medido a personas no autorizadas
General22/05/2025 Permisionarios en alerta
El Concejo Deliberante aprobó una modificación a la Ordenanza N° 12.170 para incorporar datos clave en las boletas del estacionamiento.
Con el objetivo de reforzar la transparencia y evitar el tráfico ilegal de boletas, el Concejo Deliberante de Salta aprobó una modificación al artículo 8° de la Ordenanza N° 12.170, que regula el Régimen de Estacionamiento Medido en la ciudad. La iniciativa fue impulsada por la concejal Agustina Álvarez Eichele, quien advirtió sobre irregularidades en el cobro de este servicio por parte de personas no autorizadas.
Durante su exposición en el recinto, Álvarez explicó que el proyecto apunta a “aportar mayor información a los usuarios del sistema de estacionamiento medido”, y que actualmente “hay muchas cuadras en las que no está claro si se puede cobrar o no, y en qué horario”.
"Las personas van a pagar con la tranquilidad de que el cobro es legítimo y vamos a evitar el tráfico de boletas para el cobro ilegal”, explicó la edil. A esta falta de información se suma un problema más grave: “Nos hemos enterado de que hay personas que venden los talonarios a terceros que no son permisionarios oficiales, y que simplemente se colocan un chaleco para cobrar”, denunció.
Ante este escenario, la modificación busca que cada boleta de estacionamiento que se entregue a los conductores incluya un código QR, un enlace web o algún otro medio digital para verificar si el cobro es válido. Según lo explicó la concejal, esa herramienta permitirá al usuario saber si está dentro de una zona habilitada, en qué horario se puede cobrar, y si la persona que realiza el cobro está realmente autorizada por la Municipalidad.
“De esta manera, las personas van a pagar con la tranquilidad de que el cobro es legítimo y vamos a evitar el tráfico de boletas para el cobro ilegal”, señaló Álvarez Eichele. El proyecto también responde a la falta de señalización uniforme en la vía pública. La iniciativa apunta a mejorar el control y la trazabilidad del sistema, fortaleciendo el rol del usuario frente a las situaciones de posible fraude. Ahora, el municipio deberá ahora garantizar que los nuevos talonarios incluyan los elementos informativos definidos.


Alfredo Olmedo defiende condiciones laborales en sus fincas y cuestiona denuncias tras inspección




Del IPS a PAMI | Sáenz reconoció falta de claridad en el proyecto de ley





La presidenta de la Asociación Salteña de Voley denunció a Sergio Chibán y a Marcos Milinkovic



Violencia institucional, fondos públicos y poder: qué hay detrás de la denuncia contra Chibán y Milinkovic


Buscan evitar el cobro del estacionamiento medido a personas no autorizadas

Enviarán un proyecto al Concejo para renovar licencias de conducir 100% en línea


Del IPS a PAMI | Sáenz reconoció falta de claridad en el proyecto de ley
