El Tintero Electoral | "Queremos imponer en la legislatura la agenda de los trabajadores"

General08/05/2025 Violeta Gil- Política Obrera
Violeta Gil Tintero electoral

La candidata a diputada por Politica Obrera, Violeta Gil, estuvo en El Tintero Electoral en donde analizó políticamente la actualidad legislativa y desarrolló las propuestas de su partido de cara a las elecciones de este 11 de mayo.

El primer tema fue respecto al panorama social y la apertura de Hogar de Noche cuya primera apertura recibió a más de 50 personas. "A las personas que viven en situación de calle, entendiéndolo como un problema concreto, se suma el de la crísis habitacional en la provincia" y remarcó que más de cien mil familias hoy no tienen hogar propio. "Hay casas en que viven de a dos y hasta tres familias en una misma vivienda completamente hacinados" cuestionó.

"Hay problema objetivos que hacen a la situción cotidiana de las personas que vivimos de nuestro trabajo y de las personas más vulnerables que no forma parte de esta campaña y esto es por que las personas responsables de que la pobreza crezca de manera escandalosa en Salta, al igual que la desocupación, la precariedad laboral, la sobreexplotación, da cuenta de una campaña electoral que omite los problemas reales que hoy tiene la población" expresó.

"Hoy se ha vuelto a hablar del problema de la inflación, de la precariedad laboral" cuestionó sobre los debates políticos actuales y mencionó denuncias a capitales privados cuyas intenciones se alejan del crecimiento y cuidado del sector trabajador.

Detalles sobre su candidatura

"Tenemos que meter una socialista en la legislatura", sentenció. "Ocupar una bancada para nosostros significa una posibilidad de transformación y organización", esclareció a continuación.

"Una bancada socialista significa una posibilidad de quebrar la agenda legislativa de los trabajadores y que esta se imponga en el debate. Es fundamental quebrar con el monopolio de la agenda legislativa que hoy le da la esspalda sistemáticamente a las necesidades de los trabajadores" manifestó en relación al posicionamiento del bloque obrero.

"Socialismo significa tener la comprension de que hay que transformar la realidad desde abajo hacia arriba y en beneficio de la mayoría", explicó y agregó que el socialismo en Salta ha sido dilapidado y "es lo que debemos recuperar".

De la misma manera que lo expresó Claudio del Plá, una de las propuestas de Politica Obrera es la posibilidad de revocatoria de los mandatos de aquellos candidatos que defrauden a sus electores. Otra de las propuestas será la posibilidad de elegir democráticamente a los Jueces de la Corte Suprema de Salta.

Su posicionamiento respecto a las próximas elecciones

Según su análisis "hay una tendencia internacional hacia la derecha, pero no la de población sino de los gobernantes". Respecto al oficialismo provincial aseguró que "la lista que presentó Gustavo Sáenz está llena de lobistas de los grupos económicos y financieros de la provincia de Salta. Sin ir más lejos Flavia Royón es la garante de que a los trabajadores tercerizados de las mineras se les pague $800.000"

"Sáenz ha sido un pilar fundamental en la política de Javier Milei. Sáenz fue un promotor de la ley antihuelgas" aseguró y acotó además "los candidatos de Milei y de Sáenz sostienen el achicamiento del estado" .

También denunció que "Sáenz es la derecha y el ajuste; anunció el cobro de la salud a extranjeros presentándolo como un ahorro y el mismo no significa ni el 2% del presupuesto de Salud". Cuestionó además las falencias actuales en el sistema de salud públcio y la precarización laboral de trabajadores de diferentes rubros que hacen al servicio de salud.

"Un golpe al gobierno de Sáenz es un golpe al gobierno de Milei" aseguró invitando a votar a su fuerza política para "imponer una agenda que haga a la mayoría de la población"

Plan Güemes y Proyecto Roca en la frontera norte de Salta

Respecto a la situacion del norte provincial, analizó que "estamos ante una situación en la que el gobierno nacional y provincial debe militarizar sectores con una gran historia de lucha y donde además, las políticas llevadas adelante por ambos gobiernos, han hecho estragos al sector trabajador" 

"No se ha desmantelado ni una sola red de narcotráfico. Los grandes capitales que entran gracias a estas redes hoy pueden ser blanqueados gracias a las leyes de blanqueo impulsadas por Milei" analizó y agregó "hay que terminar con el secreto bancario y deben ser públicos los datos de aquellos que se han beneficiado con los blanqueos" 

Te puede interesar
Lo más visto