

Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que busca prohibir la instalación y utilización de sistemas automáticos de detección de infracciones de tránsito basados en captación de imágenes, conocida popularmente como "fotomultas".
El proyecto ingresó el 14 de abril del presente año y pertenece a la legisladora Laura Cartuccia, quien busca prohibir "a toda autoridad provincial o municipal celebrar contratos, concesiones o convenios cuya finalidad sea la recaudación de infracciones de tránsito mediante fotomultas sin presencia de personal de control debidamente identificado y sin notificación inmediata al presunto infractor".
Por otra parte, el proyecto, que consta de ocho artículos, admite la utilización del sistema automático "exclusivamente para fines estadísticos o de prevención siempre que:
a) Exista señalización previa a no menos de 500mts
b) Equipos homologados por el INTI
c) Haya presencia de personal de la Autoridad de Aplicación que detenga al conductor o notifique fehacientemente
d) No exista participación de empresas privadas a porcentaje sobre la recaudación
FUNDAMENTOS
Entre los argumentos que esgrimió, Cartuccia señaló que "en Salta, como en gran parte del país, los sistemas de fotomultas se han convertido en mecanismos esencialmente recaudatorios; tercerizan la captación de imágenes y porcentaje por cada acta y la notificación llega semanas después".
Además apunta al marco legal y constitucional, a la jurisprudencia consolidada; transparencia y corrupción; hechos recientes que agravan el cuadro; silencio mediático y presunto blindaje mediático, entre otros. A continuación publicamos el proyecto completo.



Zona Sur se prepara para recibir la cuarta edición de la Suelta de Libros

Debatirán hoy el proyecto de ley que busca unificar las cámaras por consulta popular



Zona Oeste Alta se prepara para recibir a La Muni en tu Barrio

Declaran asueto en los colegios católicos de Salta por la muerte del Papa Francisco

No hay feriado puente | Declaran al 2 de mayo día no laborable

