
Intervención IPS: ya se pagaron $16.000.000 de la deuda a prestadores
General20/03/2025 Faltan nueve millones
Desde el Gobierno Provincial anunciaron que a marzo de2025, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) había pagado $16.000 millones de una deuda total de $25.000 millones. La deuda se redujo gracias a los controles y a la intervención administrativa que dispuso el Gobierno de Salta.
Entre las razones de la deuda contraída por el IPS con diferentes profesionales, se debía a la alta variabilidad de insumos y medicamentos y además la falta de pago a prestadores.
Gracias a la intervención administrativa a cargo del contador Emilio Savoy Uriburu, el IPS se encuentra en camino a recuperar el equilibrio y la eficiencia en la prestación de servicios a los afiliados. “De la deuda de 25 mil millones de pesos, ya se logró abonar 16 mil millones de pesos” dijo Emilio Savoy, responsable de la intervención. Agregó que en 60 días espera tener estabilizadas las cuentas.
La deuda afectó a más de 200.000 afiliados y la falta de pago a prestadores provocó la suspensión de servicios médicos y farmacéuticos y el cobro de dinero extra a pacientes afiliados al IPS. Es por ello que Savoy solicitó a los afiliados realizar las denuncias pertinentes si encuentran algún médico de padrón A que cobra plus. “No pueden hacerlo, pero necesitamos una denuncia”, dijo.
Respecto a los servicios de oncología, Savoy aclaró que se encuentran en perfecto funcionamiento, por lo que no deberían tener ningún conflicto pacientes que requieran tratamientos de este tipo.
Un dato importante para afiliados que deseen presentar reclamos es que el Centro Operativo del IPS está disponible las 24 horas, los 365 días del año, el número de teléfono del Centro Operativo es 0800-777-4777.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




