
Laura Jorge Saravia se despidió de la UCR para sumarse a las filas de La Libertad Avanza
General17/02/2025 ''Los manejos ya no me representan..''
La concejal capitalina hizo oficial su decisión en sus redes sociales. ‘’Hoy les comunico mi salida de la Unión Cívica Radical’’, expresó.
Se oficializó la decisión de la concejal salteña Laura Jorge Saravia, vinculada durante su trayectoria a la Unión Cívica Radical (UCR), de apartarse del bloque radicalista para incorporarse al liberalismo y sumarse al equipo liderado a nivel local por los legisladores nacionales Orozco y Zapata, por parte de La Libertad Avanza.
‘’Hoy me encuentro ante una decisión que jamás imaginé tener que tomar’’, inicia el comunicado que emitió la edil capitalina en sus redes sociales. ‘’A lo largo de mi trayectoria política, siempre puse la razón y los valores por encima de cualquier interés personal, y es con esa misma convicción que hoy les comunico mi salida de la Unión Cívica Radical’’, siguió.
De esta manera, la edil capitalina cierra un ciclo vinculada al bloque radicalista y con representación en el Concejo Deliberante, además de haber sido presidenta del partido. Argumentó que ‘’la conducción del partido a nivel provincial y nacional, ha elegido un camino que ya no la representa’’.
‘’Llevé con orgullo los principios de la UCR, defendiendo una oposición firme y comprometida con el cambio que nuestra provincia y el país necesitan. Sin embargo, la falta de diálogo, el destrato hacia dirigentes que trabajamos incansablemente por nuestros ideales y la cercanía con sectores del kirchnerismo me han llevado a tomar esta determinación’’, sentenció la concejal Saravia.
Zaravia también compartió una imagen con el concejal libertario Pablo López, quien también supo cambiar de rumbos opositores y enfilarse con los ideales liberales, cuando Javier Milei asumió como Presidente, y convocado por la legisladora Orozco.
La posición que tomó el partido a nivel nacional y provincial
Jorge Saravia hizo mención a Martín Lousteau, como presidente del radicalismo a nivel nacional, y señaló que ha ‘’adoptado una postura funcional al kirchnerismo, alejando a nuestro partido de su esencia como fuerza de cambio’’, dijo.
En el ámbito provincial, la edil ‘’tampoco he encontrado el espacio de respeto y construcción que considero fundamental para hacer política con integridad’’, manifestó.
‘’Tras muchas conversaciones con afiliados radicales que, al igual que yo, están cansados de la falta de rumbo y del continuismo del kirchnerismo, decidí dar un paso al frente. Hoy me sumo a un nuevo proyecto político, una oposición real y comprometida con la transformación de Salta y del país, donde se valora mi trabajo legislativo y social’’, continuó.
Por último, agradeció a quienes la acompañaron en esta etapa y afirmó que sus convicciones siguen intactas.


Piden que se declare en estado de emergencia la Quebrada del Toro

Orozco propone que en las aulas se enseñe usando el Coaching Ontológico

El Intendente de San Lorenzo denunciará a los guías del grupo que se perdió en los cerros


Cambios en la Ley de Tránsito por decreto | Cómo impactará en Salta

Tribunal electoral: Estos son los nueve frentes electorales registrados

