La Cámara de Diputados sesionará este jueves 6 a las 12h, para debatir el futuro de las PASO, la ley de juicio en ausencia, y la de reicidencia y reiterancia.
Aun hay incertidumbre sobre la postura final de los diferentes bloques, pese a que este martes iniciará el plenario de las tres comisiones para dictaminar sobre el futuro de las elecciones primarias. Ante la imposibilidad de eliminarlas, la intención del oficialismo es lograr la suspensión de las PASO.
Los libertarios, que encabeza Gabriel Bornoroni, señalan que están los números para poder sancionar, por lo menos en Diputados, la suspensión de las elecciones primarias PASO.
El primer respaldo fue el del bloque del Pro, que encabeza Cristian Ritondo. El partido resolvió acompañar la suspensión de las elecciones primarias. Por lo tanto, el oficialismo sumaría 37 diputados nacionales.
El bloque de Encuentro Federal, que lidera Miguel Pichetto tuvo su reunión de bloque y pasó a un cuarto intermedio hasta el mediodía de este martes.
Sin embargo, como su conformación es un variopinto de fuerzas políticas, sus posiciones reflejarán esas diversidades. Los cordobeses que responden al Gobernador Martín Llaryora, avalarán la suspensión de las elecciones primarias. Lo mismo harán los diputados con terminales en los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
La UCR de Rodrigo de Loredo, nunca fue partidaria de la eliminación de las PASO, así se lo hicieron saber al Gobierno de Javier Milei desde las reuniones celebradas en el 2024.
Quienes están en contra de la eliminación de las PASO son los diputados Julio Cobos y Martín Tetaz. El debate sigue abierto en el bloque del centenario partido.
Unión por la Patria, la bancada de Germán Martínez, el debate es continuo y se aleja la posibilidad de tener una sola postura respecto a la suspensión de las PASO.
Los ocho diputados que responden al Frente Renovador del exministro de Economía Sergio Massa, están a favor de la suspensión de las elecciones primarias. Pero aguardan una decisión en conjunto. El Frente de Izquierda mantiene su postura de la vigencia de las primarias.
Además, está solicitando la necesidad de discutir el proyecto de ley de Presupuesto 2025.
TN