El Tintero Salta El Tintero Salta

La comunidad LGBTIQ+ recordó a la activista salteña Lohana Berkins

En la mañana del domingo, se llevó a cabo un homenaje a la activista travesti/trans, quien falleció el 5 de febrero de 2016 en Buenos Aires. Berkins, pionera en la lucha por la identidad de género en el país, había estado internada varias semanas en una clínica porteña debido al agravamiento de la Hepatitis C que padecía hacía varios años.

General 06/02/2023 Redacción
web el tintero 2023 (1)

Berkins nació el 15 de junio de 1965 en Pocitos, Salta, donde vivió hasta los trece años hasta que su padre, la echó de su casa. Llegó a Buenos Aires en plena dictadura militar, donde debió ejercer la prostitución y sufrió la persecución de los edictos policiales.

En 1994, Berkins fundó la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT) que presidió hasta su fallecimiento. Ese mismo año, sería también cofundadora de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)

Fue impulsora de la Ley Nº 3062 de respeto a la identidad adoptada por travestis y transexuales y aprobada por la Legislatura porteña en 2009.  Fue candidata a diputada nacional en el año 2001, aceptada en las listas electorales oficializadas por la Justicia Electoral en oportunidad de la renovación de cargos del Congreso de la Nación Argentina.

En 2008, Berkins lideró la creación de la Cooperativa Textil Nadia Echazú, la primera escuela cooperativa para travestis y trans lleva el nombre de Nadia Echazú en homenaje a la militante de los derechos de las personas travestis y trans. El emprendimiento laboral gestionado y administrado por personas travestis se inauguró a mediados del año 2008, en un lugar cedido por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

En 2010, conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, una alianza de más de quince organizaciones que impulsó la sanción a nivel nacional de una ley que garantice la adecuación de todos los documentos personales a la identidad de género vivida y al nombre elegido por las personas y el acceso a tratamientos médicos de quienes soliciten intervenciones sobre su cuerpo. El Proyecto de Ley fue finalmente presentado (como un proyecto unificado, consensuado entre las diferentes organizaciones sociales) y aceptado. Se trató del único proyecto que contemplaba el acceso pleno a la atención sanitaria​

La Ley de Identidad de Género fue aprobada por el Congreso argentino el 9 de mayo de 2012 y promulgada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner pocos días después-convirtiéndose en la más avanzada del mundo en esta materia hasta el momento. Se trató de la primera Ley en reconocer la identidad de género de las personas en términos de autopercepción y garantizar el pleno acceso a la salud, despatologizando las identidades trans

En el año 2013 fue nombrada al frente de la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual, que funciona bajo la órbita del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. 

Con apenas 50 años, Berkins falleció el 5 de febrero de 2016 en Buenos Aires, a causa de la Hepatitis C que sufría desde hace varios años.

A 7 años de su muerte, la comunidad LGBTIQ+ la recordó en un sentido homenaje. “La idea fue recordar y rememorar a Berkins por su activismo en el país y la representación que tuvo en diferentes lugares el mundo, cuestionado la heteronorma y las condiciones en las existían las travestis trans, imposibilitadas de acceder a los derechos humanos básicos”, expresó al respecto Pía Ceballos, referente trans.

"Resignificó la identidad travesti, dando un sentido político, y eso es un legado importantísimo no solo por la Ley de Identidad de Género, sino por todo el camino que realizó en espacios dónde la única lógica que existía era la binaria", sostuvo Ceballos.

Te puede interesar

tríada (1)

Entre la reafirmación del pacto Sáenz-Bettina y la llegada de Emiliano Durand

Redacción
Política 26/02/2023

Aunque la alianza Sáenz-Romero sufrió sus tropezones, sin mucha opción por delante, se relanzó el pacto oficialista. La aparición de un tercero con muchas posibilidades tensó el ambiente. “Apoyo a todos, no hay exclusividad para nadie”, dijo Sáenz, que dejó librado el camino a la voluntad popular, mostrando gestos con Bettina, pero muchos más con Durand.

WhatsApp Image 2023-02-08 at 21.56.54

"Bettina es una intendenta que no le da miedo competir"

Redacción
Política 09/02/2023

Agustina Gallo, Jefa de Gabinete Municipal, aseguró que Bettina Romero siempre marcó coherencia discursiva y en los hechos y que ya compitió con distintos hombres que la enfrentaron y, aún así, logró banca en diputados y la intendencia capital.

web el tintero 2023 (3)

Día de Reyes: habrá shows y actividades en la ciudad

Flavia Pacheco
General 04/01/2023

El jueves 5 de enero a las 18hs habrá un gran show, completamente gratuito, para todos los niños, en el patio del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555.  Por otro lado habrá actividades en el el Teleférico San Bernardo el viernes 6 a partir de las 9hs.

WhatsApp Image 2023-02-17 at 20.23.46

Elecciones 2.0: Fake news y campañas de desprestigio

Redacción
Política 18/02/2023

Emiliano Durand y Carlos Saravia formalizaron denuncias en la Fiscalía de Ciberdelitos por haber sido foco de fake news. Emiliano Estrada confirmó que hará presentaciones al respecto como así también Bettina Romero y Gustavo Sáenz, se anotaron en la lista de víctimas de estas campañas. Sin embargo, aún falta la legislación que sancione estas prácticas que tienen su origen en estrategias de antaño, que usan la misma operatoria en sus empresas de comunicación. En Salta hay campañas para desprestigiar pero no para debatir ideas.

FB_IMG_1677247152970~2

Otro Biella desembarca en la política: Asumió como concejal Franco, el hijo de Felipe

Redacción
Política 24/02/2023

Contador, 28 años, militante de la Juventud de Salta Independiente, de formación radical y morada, Franco Biella asumió la banca de la que fue desplazado Ricardo “Pitu” Colque. La llegada del hijo de candidato a intendente del frente Avancemos, Felipe Biella, fortalece el esquema de la tríada familiar, y le da fuerza a la concejal opositora Paula Benavidez. Sin embargo, los bloques políticos no cristalizan el escenario electoral que se consolida de cara al 14 de mayo.

WhatsApp Image 2023-02-27 at 17.23.58

Siniestros viales: Preocupan las cifras de los dos primeros meses del año

Redacción
General 27/02/2023

En lo que va del año son 26 las víctimas fatales. Trece fueron en enero y la misma cantidad en febrero. Desde la subsecretaría de Seguridad y Educación Vial municipal, realizarán actividades con el fin de concientizar, capacitar y prevenir a conductores para evitar más siniestros viales en la ciudad.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email