
Enero llegó con aumentos: nafta, gas y electricidad volvieron a subir sus precios
General03/01/2025 Duro golpe al bolsillo
Llegó el 2025 con un duro golpe a la clase trabajadora con aumento en servicios esenciales para el desarrollo de una vida digna. Los aumentos en los servicios de gas y electricidad, llegan acompañados del aumento de precio a los combustibles líquidos.
Tal como YPF había anunciado, desde el tercer día del año, se implementó un aumento del 1,75% en todos sus productos, una medida que se suma a la suba realizada por Shell días atrás. Si bien el incremento anunciado por la petrolera estatal era el menor registrado en los últimos meses, los nuevos valores ya se encuentran vigentes en las estaciones de servicio de toda la provincia.
Según los datos en cartelera, la nafta súper de Shell ahora se comercializa a $1210 el litro, mientras que la V-Power alcanzó los $1456. En el caso de YPF, la súper se ubica en $1184 y la Infinia en $1425. Estos incrementos se suman a los ajustes realizados en los tipos de diésel, tanto en una como en otra compañía.
En relación al precio del Diesel, en las pizarras de Shell la Evolux Diesel figura a $1265 por litro y la V-Power Diesel a $1490 el litro. En las estaciones de servicio YPF el Diesel 500 cuesta $1225 el litro y el litro de Infinia Diesel cuesta $1450.
Esta nueva escalada en los precios de los combustibles se enmarca dentro de la política de "sinceramiento de precios" implementada por el Gobierno nacional, con el objetivo de desacelerar la inflación. Vale recalcar que, según lo establecido en el Decreto 1134/2024, los precios de los combustibles se mantendrán congelados hasta el 31 de enero, pero se prevé un nuevo ajuste para el mes de febrero.
Escalada de precios en las tarifas de luz y gas
El primer mes del 2025 llega también con aumentos en las tarifas de luz subiendo 1,6% y de gas subiendo 1,85%. En diciembre Nación ya había autorizado aumentos en los precios mayoristas de la luz y el gas del orden del 2% y el 2,5% respectivamente.
Cabe recordar que los consumos subsidiados tienen un límite: para el caso de los usuarios de nivel 3 (los de ingresos medios), si el consumo supera los 250 Kwh/mes, pagarán la tarifa plena por el excedente, mientras que los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) tienen un límite de 350 Kwh/mes.


La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro




Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei
