
PAMI: Un jubilado al borde del colapso se roció de nafta y intentó prenderse fuego
Galerías09/12/2024 Córdoba

Trascendió a medios nacionales la triste y alarmante noticia de un jubilado que el jueves pasado, en un intento desesperado por tramitar el reconocimiento de sus medicaciones en el PAMI de Córdoba, tomó la drástica decisión de rociarse de nafta e intentar prenderse fuego.
Un testigo de la situación, afirmó conocer al señor que se encontraba desesperado y a medios locales afirmó que padece una enfermedad terminal. Además aclaró que el hombre se encuentra en una situación delicada, "mucha desesperación. Yo también soy jubilado. Ya ha venido dos o tres veces, lo han sacado corriendo. Tomó esa determinación. Se quiso prender fuego solo y entre dos o tres lo pudimos sacar porque quería manotear un encendedor", prosiguió.
Respecto a la situación que viven a causa del gobierno nacional, relató: "Yo tengo 66 años. Conocemos la historia de este país. Lo que estamos viviendo ahora, no lo hemos visto nunca. Es una locura lo que quiere hacer este hombre. Es una locura lo que está pasando".
"Esto me parece que recién empieza. Siempre se la agarran con los más débiles. El tema de los jubilados es que no van a salir a hacer marchas porque no están en condiciones ni psicológicas ni fisiológicas de poder hacer un reclamo ni de estar parados frente a Casa de Gobierno. Hemos visto que cuando han estado los han cagado a palazos a los pobres viejitos. La verdad es que no sé para dónde va esto", concluyó.
El delegado de PAMI Córdoba, Mariano Luque, afirmó que las personas que poseen la cobertura de la obra social se encuentra viviendo momentos mucha ansiedad y tensión ya que desde el gobierno nacional no hay información sobre la cobertura de los medicamentos para los jubilados nacionales. Al respecto dijo que la comunicación "no ha sido muy clara ni fluida".
También aclaró que esta situación para muchas personas mayores se vive con ansiedad y tensión pues, si bien el reconocimiento de la medicación no se discute, los procedimientos han cambiado y ahora deberán hacer un tramite por el reconocimiento.
"El tramite requiere obviamente de un formulario acá, volver al médico de cabecera. Pero esto también tiene complicaciones en el proceso, si el médico está atendiendo", concluyó Luque. Tal tramite exige nuevamente la visita a los médicos especialistas e incluso hacer nuevamente estudios, lo cual podría requerir un gasto de dinero extra.



Medios en la mira: proyecto de ley que exige espacios gratuitos genera controversia en Salta



La Otra Vuelta, artes escénicas, presenta nuevamente: "PARIMPAR"





COFRUTHOS | Buscan expulsar a socio y prohibir la marca "Salvita"

“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica

Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

El oficialismo ajusta el micrófono: sólo una intervención por diputado en Salta

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley

